UNASEV recibe a Unidades Locales de Seguridad Vial de Canelones

Se trabajó sobre hoja de ruta en nuevo período de gobierno.
Se trabajó sobre hoja de ruta en nuevo período de gobierno.
Trabajo constante de la ULOSEV norteña poniendo en la agenda un tema que nos compete a todos: la siniestralidad vial.
El Dr. Fernando Machado alertó sobre el hábito de convivir con un virus que mata a mas de una persona por día: los siniestros de tránsito.
Por si fuera poco, lo condimentan con un “te lo piden esas caritas”.
Desde Latinoamérica, el Caribe, EE.UU. y España se repasaron las estrategias que han logrado implementarse en seguridad vial.
Estrategias exitosas que promueven las fortalezas de los pueblos ante un embate de carácter universal.
Ciclo de capacitaciones a la Comunidad, en prevención de riesgos sobre manejo defensivo, en varias categorías.
En diversos departamentos se consolida el trabajo de los diferentes cuerpos inspectivos departamentales y nacionales para disuadir sobre esta peligrosa práctica.
El mensaje de conciencia en el tránsito que promueve el Movimiento Mayo Amarillo, se multiplica por todo el país.
Nicolás Lodeiro y Paola Rubbo se ponen la camiseta y toman el micrófono para concientizar sobre la siniestralidad vial.