
Que no pase más
Campaña realizada en el marco de el Día internacional de las Víctimas de Siniestros de Tránsito.
Campaña realizada en el marco de el Día internacional de las Víctimas de Siniestros de Tránsito.
Desde 2005, por recomendación de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, a sus Estados Miembros, se celebra cada tercer domingo de noviembre ésta efemérides.
El documento presenta los datos de siniestralidad de Uruguay en el período que va desde el 1/1/2022 hasta el 31/12/2022.
Cada tercer domingo de noviembre se conmemora el Día Mundial de las Víctimas de Siniestros de Tránsito, al que nuestro país adhiere por ley 18.904 del 4 de mayo de 2012.
Período evaluado: 1/1/2022 hasta el 30/6/2022
Se analiza el período que abarca desde el miércoles 24/8 a las 22 horas hasta el día jueves 25/8 a las 9:00 horas.
El documento presenta los datos de siniestralidad de Uruguay en el período que va desde el 1/1/2021 hasta el 31/12/2021.
La Ley 18.904 del 4 de mayo de 2012 incluye en su articulado la adhesión de nuestro país a la iniciativa de Naciones Unidas - resolución 60/5 de la Asamblea General - para que cada tercer domingo...
Uruguay adhiere por Ley a esta conmemoración internacional; UNASEV viene trabajando en una red nacional de apoyo y contención psicológica a las víctimas de siniestros de tránsito, en acuerdo con...