Ciudadanía Digital

Jornadas de Ciudadanía Digital 2025: acompañar en tiempos de hiperconexión

18 de Sep del 2025
  • 09:00
  • Auditorio del Edificio Anexo Torre Ejecutiva, Liniers 1200
  • ciudadaniadigital@agesic.gub.uy
Transmisión en vivo

El jueves 18 de setiembre se realizarán las Jornadas de Ciudadanía Digital, un espacio que promueve la reflexión, el intercambio y el desarrollo de habilidades que permitan acompañar a niñas, niños y adolescentes en su relación con el entorno digital.

La edición 2025 contará con la participación de Lucía Fainboim, consultora en ciudadanía digital, y Sebastián Bortnik, especialista en seguridad de la información. La modalidad será presencial y también se transmitirá en vivo a través de los canales en YouTube de AgesicDesarrollo Profesional Docente

Las Jornadas son organizadas por Agesic y Ceibal, con el apoyo del Grupo de Trabajo de Ciudadanía Digital (GTCD) y del Centro Cultural de España en Montevideo.

Datos de la actividad

  • Fecha: 18 de setiembre.
  • Hora: 9.00 a 12.30 h.
  • Ubicación: Auditorio del Edificio Anexo Torre Ejecutiva, Liniers 1280.
  • Por dudas o consultas escribir a ciudadaniadigital@agesic.gub.uy

Acceder al formulario de inscripción

Agenda
HorarioActividadDescripción
9:00 - 9:30Desayuno de bienvenida. 
9:30 - 10:00Apertura de la actividad. 
10:00 - 11:00Conferencia: "Adolescencia, autonomía y pantallas: un mapa para el acompañamiento" - Lucía Fainboim.

Lucia Fainboim es consultora en ciudadanía digital, investiga y trabaja en la intersección entre cultura, educación y tecnología, con el propósito de promover un vínculo más saludable con las plataformas digitales. Desde 2011 diseña y coordina programas de formación docente, materiales didácticos y proyectos de investigación e implementación centrados en el uso reflexivo y seguro de Internet.

Se especializó en el impacto de las pantallas en niñas, niños y adolescentes, y en la construcción de bienestar digital. También, es fundadora y directora de la organización Bienestar Digital, donde impulsan iniciativas para acompañar a familias, escuelas y comunidades en el desafío de criar y educar en la era digital.

Colaboró con organismos internacionales y regionales como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización de los Estados Americanos (OEA), Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Fundación Wikimedia y Fundación Huésped, entre otros.

11:00 - 12:00Conferencia: "Nacer entre pantallas: los primeros años de vida en un mundo digital" - Sebastián Bortnik.

Sebastián Bortnik es especialista en seguridad de la información con más de quince años de experiencia en investigación, educación y divulgación sobre ciberataques. Inició su carrera en el análisis de malware, la investigación de incidentes y dirigió un equipo de investigación y tecnología de una empresa de antivirus en América Latina. También, escribió artículos y disertó como conferencista en encuentros internacionales de ciberseguridad

Es uno de los fundadores de Argentina Cibersegura, organización sin fines de lucro que promueve la concientización sobre el uso seguro de Internet. Bajo su liderazgo, la iniciativa consolidó una red de más de 200 voluntarios en todo el país, que cada año forman a miles de niñas, niños y adolescentes en el uso responsable de la tecnología.

12:00 - 12:30Cierre de la actividad. 

Enlaces relacionados

Etiquetas