28 de Enero: Día Internacional de la Protección de Datos Personales

El 28 de enero, pero de 1981, se firmó en la ciudad de Estrasburgo el Convenio 108 del Consejo de Europa con el fin de garantizar a cualquier persona física, sean cuales fueren su nacionalidad o su residencia, el respeto de sus derechos y libertades fundamentales, concretamente su derecho a la vida privada con respecto al tratamiento automatizado de sus datos de carácter personal.
Para celebrar este aniversario, desde el 2006 el Consejo de Europa y la Comisión Europea tuvieron la iniciativa de establecer un Día de la Protección de Datos Personales. Desde entonces, celebrar los 28 de enero tiene como principal objetivo desarrollar actividades que permitan concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de proteger su privacidad para lo cual se organizan, en diversos países, varios eventos incluyendo reuniones presenciales y programas educativos.
Estos festejos se han extendido fuera del continente europeo llegando también a los países de América Latina. En nuestro territorio, ello adquiere especial relevancia en virtud de ser el único país no europeo en adherir al Convenio, aprobado por la Ley N° 19.030.
En nuestro país, la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales se adhiere a los festejos desarrollando algunas actividades que persiguen los objetivos expresados hace más de 30 años por el Convenio 108. Se ha propuesto en esta oportunidad poner foco en el fortalecimiento del cumplimiento de la normativa nacional en la materia. Para ello, desarrolló un nuevo Sistema de Registro de Bases de Datos que permite a sus responsables realizar el trámite a través del sitio web de la Unidad, evitando así la presentación de la solicitud de inscripción en sus oficinas.
Este sistema se pondrá a disposición en el primer semestre de 2015 con el objetivo de facilitar a los responsables el cumplimiento del principio de legalidad contenido en el artículo 6° de la Ley N° 18.331, asegurando así la licitud de las bases de datos así como también el cumplimiento de otros principio fundamentales como el consentimiento informado, la finalidad y la seguridad de los datos.
Otra de las iniciativas a propósito de la conmemoración de este día, es la realización, en el marco de la Campaña “Tus Datos Valen”, de un concurso de verano dirigido a niños en edad escolar. La edición de este concurso responde a la premisa de que la conscientización y sensibilización de los niños en la protección de sus datos personales es fundamental para la difusión de este derecho, llegando también por este medio a sus educadores y familias.
Por último, y en el marco de las actividades que realizan autoridades de protección de datos en el mundo para la celebración de esta fecha, un miembro del Consejo Ejecutivo de la Unidad, estará participando como expositor invitado en el Seminario organizado por el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal de México. Este Seminario, que se llevará a cabo el 27 y 29 de enero próximo, tiene como objetivo generar consciencia en diversos actores (organismos internacionales, autoridades y empresas) y principalmente en las personas acerca de la promoción y difusión del derecho a la protección de datos personales y su importancia como derecho fundamental.