Noticias

28 de enero: Día Internacional de la Protección de Datos Personales

En el marco del Día Internacional de la Protección de Datos Personales presentamos los 4 ejes estratégicos en los que estarán basadas las actividades que llevará adelante la unidad durante 2017 para cumplir con sus finalidades y competencias.
diainternacionalpdp_agesic.jpg

En el marco del Día Internacional de la Protección de Datos Personales presentamos los 4 ejes estratégicos en los que estarán basadas las actividades que llevará adelante la unidad durante 2017 para cumplir con sus finalidades y competencias.

Para cumplir con sus finalidades y competencias, la URCDP lleva a cabo una serie de actividades nucleadas en torno a cuatro ejes estratégicos:

  • Fortalecimiento y posicionamiento de la unidad. Es fundamental que la ciudadanía conozca la existencia y el trabajo que realiza la URCDP, así como también la forma en que la unidad respalda y protege sus derechos. En el mismo sentido, la URCDP trabaja con entidades públicas a efectos de facilitar conocimientos y consolidar aliados al momento de desarrollar competencias vinculadas con la protección de datos personales.

    Más información sobre las actividades a realizar en el 2017

  • Promoción del Derecho a la Protección de Datos Personales. Para que la ciudadanía ejercite adecuadamente sus derechos, es importante que los conozca. La existencia de textos normativos no es suficiente si estos no se incorporan a la vida cotidiana de las personas. Por tal motivo, facilitar los mecanismos para concretar la aprehensión de este derecho es uno de los principales ejes de actuación de la URCDP. 

    Más información sobre las actividades a realizar en el 2017

  • Gobernanza y fortalecimiento de capacidades. Avanzar en el fortalecimiento de las posibilidades de toma de decisión sobre la información personal y su manejo en función del rol que a cada uno le compete en la sociedad es decisivo para un ejercicio pleno del derecho a la protección de datos personales. De ahí que la URCDP trabaje en la articulación transversal con la ciudadanía, así como en la gestión de las diferentes políticas institucionales y su correlato en el ejercicio de los deberes y derechos de las personas.

    Más información sobre las actividades a realizar en el 2017

  • Relacionamiento internacional. Desde sus orígenes, la URCDP ha participado en múltiples actividades presenciales y virtuales (seminarios, foros, grupos de trabajo, etc.) con el propósito de interactuar, intercambiar conocimiento, cooperar en el desarrollo de iniciativas colectivas y alcanzar inserción internacional. En este sentido, la unidad ha desarrollado una interesante actividad de acercamiento y cooperación, patrocinando incluso a nivel global la toma de decisiones relacionadas con la protección de datos personales. 

    Más información sobre las actividades a realizar en el 2017

Día Internacional de la Protección de Datos Personales

El 28 de enero de 1981 se firmó en Estrasburgo el Convenio 108 del Consejo de Europa con el fin de garantizar el respeto de los derechos y libertades fundamentales de las personas, en especial, el tratamiento automatizado de sus datos de carácter personal. Para celebrar este aniversario, en 2006 el Consejo de Europa y la Comisión Europea establecieron celebrar el 28 de enero de cada año como el Día de la Protección de Datos Personales. Desde entonces, en esa fecha se celebran diversas actividades que permiten concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de proteger su privacidad.

Uruguay, a través de la Ley N° 19.030, ha adherido al Convenio Nº 108 para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal y se encuentra participando en instancias relativas a su modificación, habiendo sido además declarado un país adecuado a la normativa europea.