Noticias

Agesic en evento del Programa de Fortalecimiento de la Gestión Presupuestaria (PFGP).

Hoy se está realizando el evento anual del Programa de Fortalecimiento de la Gestión Presupuestaria (PFGP): “Desafío: transformar información en conocimiento”.
evento-pfgp.jpg

Hoy se está realizando el evento anual del Programa de Fortalecimiento de la Gestión Presupuestaria (PFGP): “Desafío: transformar información en conocimiento”. En la apertura participaron el coordinador de PFGP, Michael Borchardt; el director ejecutivo de Agesic, José Clastornik; y el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori.


En la apertura, Michael Borchardt señaló la importancia de generar instancias de intercambio para reflexionar sobre un tema tan trascendente como los sistemas de gestión del Estado. En su opinión, la mejora de la gestión es una prioridad actual de la agenda nacional y eso implica que todos los desarrollos de sistemas de gestión deben tener como objetivo mejorar el rendimiento de la Administración Pública. Asimismo, enfatizó que para generar conocimiento útil y eficaz es imprescindible que haya coordinación entre los diferentes organismos del Estado, por lo que celebró esta instancia como una herramienta útil para alcanzar dicho propósito.

Por su parte, el Ing. José Clastornik indicó que en este momento se encuentra en proceso la 4ª Agenda de la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Y asociada a esa agenda se ha desarrollado una Agenda de Gobierno Digital, que involucra muchos de los temas de este evento y del 9º Encuentro de Gobierno Digital que se realizará el 22 de noviembre, organizado por Agesic. Indicó que la agenda incluye muchas de las dimensiones del Gobierno Digital (cercano, abierto, inteligente, eficiente, integrado y confiable) y que las dos primeras, relacionadas con el back office, son las que hoy nos reúnen. También señaló que para transformar la información en conocimiento se necesita que la información sea coherente, interoperable e integrable y que haya un aspecto fuerte de gestión del cambio.

Por último, el ministro Danilo Astori señaló que los temas que se están discutiendo en el evento forman parte de la reforma del Estado, considerada “la madre de todas las reformas”. La mejora del Estado incluye cuatro aspectos: reforma institucional, generación de capacidades humanas, incorporación de tecnologías y perfeccionamiento de la gestión, aspecto este que es el núcleo del presente evento: la mejora de los procedimientos, acciones y toma de decisiones. También reflexionó a propósito de la importancia de ser más eficientes en el análisis de los proyectos de inversión e indicó que el Programa de Fortalecimiento de la Gestión Presupuestaria se está aplicando en cuatro organismos: MTSS, MSP, Mides e Inau, anticipando su aplicación en otros organismos. Para finalizar, destacó el apoyo que el MEF está recibiendo en esta tarea por parte de dos socios importantes: el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Agesic.

El evento anual del Programa de Fortalecimiento de la Gestión Presupuestaria (PFGP) continuará hoy con charlas y paneles sobre: Experiencias en implementación de Sistemas integrales de Gestión (GRP), Arquitectura de Datos y Uso de la Información.