Noticias

Agesic impulsará “Trámites en línea”

De acuerdo al Decreto 184/015 del Poder Ejecutivo del 14 de julio, Agesic será la encargada de dirigir la iniciativa “Trámites 100% en línea” que tiene como objetivo impulsar la disponibilidad de los trámites y servicios de la Administración Central y otras entidades públicas por vía electrónica.
logo-500x350.png

De acuerdo al Decreto 184/015 del Poder Ejecutivo del 14 de julio, Agesic será la encargada de dirigir la iniciativa “Trámites 100% en línea” que tiene como objetivo impulsar la disponibilidad de los trámites y servicios de la Administración Central y otras entidades públicas por vía electrónica.

La Agencia, también tendrá la potestad de dictar las normas técnicas y regulaciones que serán obligatorias para toda la Administración Central.
Asimismo, entre sus competencias jurídicas podrá: intervenir en forma perceptiva en la elaboración de los planes directores anuales de informática que deben confeccionar la Administración Central, intervenir preceptivamente en forma previa a la publicación del pliego de condiciones, en los referidos procedimientos de contratación, cuando el monto estimado supere el triple del límite máximo de la contratación directa, así como en aquellas adquisiciones no incluidas en el plan director respectivo.


Por otra parte, el decreto otorga a Agesic las competencias para formular las políticas, los planes y la estrategia nacional de gobierno electrónico, gobierno abierto y colaborar con las vinculadas a la sociedad de la información y el conocimiento. También, deberá asistir y asesorar a las entidades públicas, estatales y no estatales, en la formulación de planes y políticas de gobierno electrónico, su ejecución, dictado de normas y regulaciones jurídicas necesarias para su cumplimiento y promover su implementación a través de fondos concursables y capacitación, entre otros.


Agesic tendrá a su cargo, además, la elaboración de políticas, planes y la estrategia nacional en materia de gobernanza, integración, interoperabilidad, arquitectura empresarial de gobierno, capital humano y adquisiciones vinculadas con las TIC, así como a la realización de auditorías, su seguimiento y evaluación, para una gestión pública moderna, eficaz y eficiente.


Es cometido de esta Agencia según este decreto, evaluar tendencias vinculadas con el avance de las TIC, promover y desarrollar planes y proyectos vinculados con el fortalecimiento del relacionamiento de la ciudadanía con el Estado, acceso a la tecnología, inclusión social, acercamiento a la ciudadanía y participación ciudadana electrónica, así como también, definir políticas metodologías y buenas prácticas de seguridad de la información, coadyuvando a su implementación.


Por último, se mandata a Agesic a establecer relaciones organismos similares de otros países y con entidades nacionales e internacionales, públicas y privadas, afines a la materia de su competencia.

Conseguir que en 2016 el 100 % de los trámites pueda iniciarse en línea, es una meta prioritaria planteada por el presidente de la República Dr. Tabaré Vázquez en su discurso de asunción emitido en cadena nacional el 1° de marzo de 2015: “La mejora permanente en la gestión pública cumplirá una etapa trascendente en materia de Gobierno Electrónico cuando en el año 2016, el 100 % de los trámites puedan ser iniciados y seguidos mediante Internet e incluso desde los propios teléfonos celulares desde los cuales podrán efectuarse los pagos correspondientes”.

 

Galería de imágenes

Descargas