AGESIC presenta dos postulaciones a INACAL: Reconocimiento por niveles a la Gestión de Innovación y Mención en Equidad de Género.
La postulación a Mención en Equidad de Género pone de manifiesto una vez más, la apuesta de AGESIC por constituirse como una organización referente y a la vanguardia en temas de gestión pública moderna, eficaz y eficiente.
Con estas iniciativas la Agencia demuestra su compromiso para construir una sociedad más justa y equitativa.
La novel “Mención en Equidad de Género” fue desarrollada por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL), el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) del Ministerio de Desarrollo Social y el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), con el propósito de facilitar y apoyar a las organizaciones públicas y privadas, mediante una herramienta de fácil comprensión.
Este análisis que propone INACAL-INMUJERES contempla el grado de avance en equidad de género y sirve de estímulo para que la gestión siga avanzando en estos temas tan importantes para el país.
Innovación en AGESIC
Dentro de las organizaciones la cultura de la innovación y el desarrollo de la creatividad requieren un esfuerzo constante y sostenido. Con el fin de mejorar la relación entre la ciudadanía y el Estado, AGESIC trabaja en la generación de productos y procesos innovadores.
En nuestra visión se explicita esta característica: “Ser una organización reconocida por su perfil innovador y orientado a resultados, capaz de promover y desarrollar el acceso al Gobierno Electrónico y a la Sociedad de la Información como un derecho ciudadano, posicionando a Uruguay como un referente en la materia”.
Tras dos años de haber obtenido el reconocimiento de INACAL en gestión de la innovación, retomamos el desafío de someternos a evaluación como muestra del compromiso constante con la construcción de una organización innovadora.
El MUGI (Modelo uruguayo de gestión de la innovación) cambió: la versión actual es más exigente, y estamos entusiasmados con el nuevo desafío que supone su adopción.