Agesic y la Cámara de Representantes firmaron convenio marco

Agesic y la Cámara de Representantes firmaron hoy un convenio marco de cooperación interinstitucional. El acto contó con la participación de José Clastornik, director ejecutivo de Agesic; el Dr. Gerardo Amarilla, presidente de la Cámara de Representantes; y el Sr. Juan Spignolio, secretario de la Cámara de Representantes.
El convenio que firmaron Agesic y Diputados establece el avance común en temas estratégicos como el desarrollo tecnológico, promoviendo el uso y la apropiación de las TIC; la simplificación de los procesos, con el objetivo de apoyar la transformación del Estado; el fomento de la inclusión y la ciudadanía digital, intentando acercar el Estado a los ciudadanos; la instrumentación de marcos normativos y regulatorios que permitan operar con niveles adecuados de certezas jurídicas; y, sobre todo, el establecimiento de una red de comunicación oficial segura para el envío de documentos entre la Cámara de Representantes y los diversos servicios pertenecientes al organigrama del Estado, eliminando diversos trámites en formato papel para su envío a través de sistemas electrónicos.
Tanto el presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Gerardo Amarilla, como el secretario Juan Spignolio indicaron que Diputados se encuentra avanzando en un proyecto que apuesta a la transparencia y la reducción del papel en los trámites, lo que permitiría un ahorro considerable de tiempo, trabajo y costos. A modo de ejemplo, indicaron que en promedio se firman anualmente unos 12.000 oficios pertenecientes a diversos organismos de la Administración Central, razón por la cual recibieron con muy buenos ojos la iniciativa de avanzar juntos en la digitalización de los trámites. De todos modos, señalaron también que la Cámara de Representantes ya está trabajando en algunos expedientes electrónicos.
Por su parte, el director ejecutivo de Agesic, Ing. José Clastornik, explicó que la Agencia tiene estándares de manejos de expedientes electrónicos que serían de utilidad a Diputados y puso a disposición de la Cámara de Representantes las herramientas tecnológicas adecuadas para alcanzar el objetivo de la digitalización de sus trámites. Asimismo, señaló brevemente que, en el contexto de la apuesta del país por un Uruguay Digital, con equidad e inclusión, Agesic puede comenzar rápidamente a colaborar en la instrumentación de un sistema que permite la composición y envío de notificaciones y comunicaciones por parte de las entidades hacia los interesados en trámites administrativos con el Estado.
Por último, los firmantes indicaron su certeza de que las nuevas tecnologías hacen posible la mejora de la gestión y posibilitan que el Estado preste sus servicios en forma más efectiva, mejorando la calidad de la comunicación y el relacionamiento con la ciudadanía. Y coincidieron en que este convenio es una manifestación de la voluntad de cooperar entre instituciones de dos poderes del Estado (Ejecutivo y Legislativo) en un tema de interés común, comenzando por la firma de este convenio marco con el objetivo de seguir avanzando hacia otras formas de cooperación más específicas de innovación en la relación de los ciudadanos con el Estado y las TIC.
Descargar Convenio (.pdf 1.67 MB)