Agesic y OPP/AGEV celebraron la previa al Open Data Day
Abrite a los Datos es una instancia de intercambio previa al Open Data Day en la que se repasaron el estado de los datos abiertos en Uruguay y se analizaron los desafíos, necesidades y oportunidades de la apertura de datos de valor en los organismos públicos. La apertura de la actividad, realizada el 2 de marzo en el edificio anexo de Torre Ejecutiva, estuvo a cargo de Virginia Pardo, directora de Ciudadanía Digital de Agesic; y Janet López, directora de Gestión y Evaluación de OPP.
En su intervención, Pardo indicó que los datos abiertos son una herramienta de fortalecimiento de la transparencia, la apertura y la rendición de cuentas. En tal sentido, señaló que Abrite a los Datos tiene el objetivo de mostrar el trabajo que se está realizando en esa temática, discutir los desafíos del futuro y mantener el tema en agenda. Pardo también enfatizó que tanto como la apertura importa la calidad de los datos, ya que ello contribuye a la eficacia y eficiencia del Gobierno Abierto. Asimismo, destacó los avances de Uruguay en los aspectos normativos y jurídicos, la importancia de profundizar la cultura de la apertura y la transparencia y la necesidad de involucrar a múltiples actores en esta temática, tal como se evidencia en el desarrollo del 4° Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto.
Por su parte, Janet López hizo referencia al trabajo de OPP con datos abiertos en temas de rendición de cuentas y datos fiscales, destacando el desarrollo del Portal de Transparencia y Datos Fiscales y la integración, desde 2015, a la Red Global de Transparencia Fiscal. Igualmente, señaló que los datos abiertos son un instrumento al servicio de los tomadores de decisión, pero que para que estos adquieran toda su relevancia es importante seguir trabajando el tema con diferentes actores: periodistas, organizaciones civiles y academia, entre otros. Por último, López destacó la importancia de avanzar en la educación sobre los beneficios y oportunidades de los datos abiertos, invitando a los presentes a sumarse a este trabajo colectivo y en permanente evolución.
Luego de la apertura, integrantes del equipo de Datos Abiertos de Agesic expusieron acerca de la situación actual de los datos abiertos en Uruguay, analizándose el trabajo del país en el contexto regional, el nuevo Catálogo de Datos Abiertos y la normativa vigente. Seguidamente, representantes de OPP presentaron el trabajo realizado por la oficina en el proceso de publicación de datos abiertos, así como los próximos pasos, evolución y desafíos. Asimismo, una integrante del área de Arquitectura de Gobierno de Agesic realizó una presentación acerca de la arquitectura de datos de gobierno y la importancia de su estandarización, destacando, entre otros aspectos, los datos como un activo de gobierno y un instrumento para la toma de decisiones, la definición de políticas públicas y el mejoramiento de los servicios. Abrite a los Datos culminó con una dinámica de intercambio en modalidad taller en la cual los asistentes trabajaron en grupos identificando potenciales datos de valor vinculados a políticas públicas que podrían implementarse por parte de los organismos públicos.