Atención Ciudadana para todos: apertura de CAC en El Eucalipto
Para favorecer la igualdad de oportunidades entre los ciudadanos, promover la integración social y la participación ciudadana se inauguró en "El Eucalipto", localidad ubicada en Paysandú, en el kilómetro 98 de Ruta 26, un Centro de Atención Ciudadana, una sede de la junta local, y un centro MEC. A partir de ahora los residentes de la zona podrán efectuar trámites de la Administración Central y de los gobiernos departamentales, así como acceder a servicios de Correo, BPS, Antel, UTE, OSE y demás empresas públicas.
En un clima de fiesta popular, los vecinos y escolares de Eucalipto se reunieron frente al Centro de Atención Ciudadana. Entre las autoridades estaban presentes el director ejecutivo de Agesic, José Clastornik; el intendente de Paysandú Bertil Bentos, el subsecretario del Ministerio de Cultura, Oscar Gómez; la vicepresidenta del Correo, Solange Moreira; el director nacional de Centros MEC, Roberto Elizalde; y la gerente del Distrito Norte de Antel, María del Pilar de Oliveira.
La apertura estuvo a cargo del subsecretario del Ministerio de Cultura, Oscar Gómez. Gómez destacó que estamos en la 3er o 4ta generación de integración; y la integración ciudadana se hace si tenemos tecnología y recursos humanos. No sólo es un proceso de democratización, es un proceso de alfabetización digital. Subrayó: “hoy es un día de fiesta, Uruguay continúa construyendo ciudadanía”.
Por su parte, el director ejecutivo de AGESIC ing. José Clastornik destacó que la casa es un lugar de encuentro, describió que el isotipo del logo de Agesic, el cual hace referencia a las manos juntas, manos que se pueden interpretar de varias formas, entre otras “la unión de los ciudadanos con el Gobierno”. Clastornik puso especial énfasis en que el Centro pertenece a los ciudadanos de la localidad: “lo más lindo que puede pasar es que entiendan que este centro es de ustedes” y cerró su discurso diciendo: “aprópiense y úsenlo”.
La vicepresidenta del Correo, Solange Moreira, inició su discurso recordando su niñez cuando su mamá tenía que viajar varios kilómetros para realizar un trámite. “Hay que festejar porque ustedes no tienen que viajar ni 50 ni 100km para hacer un trámite, lo tienen acá. Ustedes son habitantes de este país y tienen los mismos derechos que los que viven en la capital”. Y destacando lo que dijo Clastornik cerró su discurso diciendo “ésto es de ustedes”.
Al finalizar, el intendente de Páysandú Bertil Bentos hizo hincapié en que la inauguración del edificio de la junta local, con las incorporaciones del Centro MEC y el CAC constituye “un logro histórico” porque “sin dudas contribuye al mejoramiento de la calidad de vida” de los habitantes de la zona. Destacó que por un lado la obra se hizo con “recursos genuinos de la Intendencia de Paysandú” y por otro se contó con “aportes de contenido del gobierno central a través del Correo, AGESIC, Centro MEC, Antel y tantas instituciones y reparticiones del Estado que no hacen otra cosa que confirmar que al Uruguay lo tenemos que sacar entre todos adelante. Desde el gobierno central y desde los gobiernos departamentales, impulsando el desarrollo”.