Cada vez más personas usan los canales de Atención a la Ciudadanía

Actualmente cualquier persona en Uruguay puede comunicarse con el Estado a través de canales que ofrecen una atención de calidad, ya sea en forma presencial en los 19 departamentos, por teléfono o vía mail.
Los medios que las personas tienen a disposición actualmente para interactuar con el Estado son el presencial, a través de los Puntos de Atención Ciudadana (PAC) con una red de 127 puntos distribuidos en los 19 departamentos a lo largo de todo el país; una línea telefónica gratuita 0800 INFO o *463 para celulares de Antel y el mail: atencionciudadana@agesic.gub.uy.
Desde 2013 Agesic está trabajando en el desarrollo de una estrategia multicanal de atención a la ciudadanía, transversal a todo el Estado. Desde entonces, se han elaborado protocolos y procesos de atención para incluir nuevos canales como chatbots, chat en línea y redes sociales. Estas formas de comunicación se desarrollan en función de las preferencias de los usuarios.
Este año se incrementaron las gestiones realizadas desde cada canal, lo que simplificó el vínculo de las personas con el Estado.
Poner atención
Puntos de atención ciudadana
Un 116% más que el año anterior, con un promedio mensual de unas 7500 gestiones.
Canal telefónico
Un 200% más que el año anterior, con un promedio de 3600 llamadas mensuales.
Canal Digital
Se triplicaron las consultas recibidas vía mail con respecto al año anterior, recibiendo en promedio unas 600 consultas por este canal.
Galería de imágenes

grafico01.png Descargar imagen : grafico01.png

grafico02.png Descargar imagen : grafico02.png

grafico03.png Descargar imagen : grafico03.png