Campo para las ideas: primera Hackatón Agro

El 18 de setiembre en Expo Prado 2016, catorce equipos presentaron propuestas de innovación en la primera Hackatón Agro organizada por la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), la Embajada Británica en Montevideo y la Asociación Rural del Uruguay (ARU).
Patrocinado por Agesic, el concurso convocó a jóvenes emprendedores, estudiantes, expertos en ciencias agrarias y biotecnología, así como a desarrolladores en busca de soluciones innovadoras para diferentes problemáticas actuales del agro uruguayo y de la región.
Durante 48 h., y asesorados por mentores de diversas disciplinas, los equipos trabajaron en múltiples propuestas que involucraron tanto la solución en sí misma, como un breve plan de negocios que implicó identificar y presentar potenciales clientes, planes de inversión, retorno y socios estratégicos.
Varias de las propuestas sorprendieron al jurado por su nivel de profesionalismo y correspondencia con la realidad y algunas contaron con demostraciones en vivo y prototipados.
El jurado estuvo integrado por Katharine Felton, representante de la Embajada Británica en Uruguay, José Bonica, vicepresidente de la ARU y Álvaro Lamé en representación de la CUTI.
Ganadores
La propuesta ganadora fue Vigiator, un sistema de monitoreo y control del abigeato ovino y los depredadores como el zorro o el jabalí. La solución utiliza un acelerómetro que informa de posibles comportamientos anormales en rebaños.
El segundo premio fue para SMART FARMERS que presentó una plataforma para mejorar corrales de engorde utilizando analítica de datos y elementos de economía colaborativa.
El tercer premio fue para H-AGRO, una propuesta también destinada a combatir el abigeato a través de drones con cámaras termográficas y mapas de calor.
Las propuestas fueron premiadas con horas de consultoría e innovación y los ganadores del primer lugar recibieron tres pasajes a Gran Bretaña donde podrán asistir a diferentes charlas sobre innovación.
En representación de Agesic, Ninoschka Dante extendió la invitación a todos los participantes a seguir desarrollando sus ideas, sumarse a Dateidea 2016 y participar de los fondos destinados a iniciativas ciudadanas.