Noticias

Caso cerrado: finalizó el 1er Seminario Internacional de Acceso a la Información Pública

Con éxito de público culminó el 1er Seminario Internacional de Acceso a la Información Pública que se llevó a cabo el 21 de noviembre en la Torre de los Profesionales de Montevideo. El acto de cierre contó con la presencia de Rosmary Cornejo Valdivia, representante del Banco Mundial; la Dra. María del Carmen Ongay, la Dra Sonia Sena y el Ing. José Clastornik, miembros del Consejo de la UAIP.

Con éxito de público culminó el 1er Seminario Internacional de Acceso a la Información Pública que se llevó a cabo el 21 de noviembre en la Torre de los Profesionales de Montevideo. El acto de cierre contó con la presencia de Rosmary Cornejo Valdivia, representante del Banco Mundial; la Dra. María del Carmen Ongay, la Dra Sonia Sena y el Ing. José Clastornik, miembros del Consejo de la UAIP.

Cornejo Valdivia señaló que el acceso a la información pública está en la agenda pública y describió cómo el Banco Mundial apoya este modelo de madurez. Comentó que “en 1996 el Banco Mundial identificó a la corrupción como un cáncer para el desarrollo de los países”.  En este marco, las metas de los gobiernos deberían ser “mejorar la calidad de los servicios públicos, que el ciudadano recupere la confianza en el Estado y que éste mejore la calidad de sus servicios”. 
 
Por su parte Ongay anunció el plan de capacitación al respecto del acceso a la Información Pública en enero de 2012. Se tratará de un curso en línea en el sitio de la UAIP, en donde se podrán aprender conceptos y nociones básicas de la Ley de Acceso.
 
Clastornik comentó que se ha firmado un convenio entre México, la Unidad de Acceso y AGESIC. Asimismo comentó que los Datos Abiertos de Gobierno son una evolución del acceso a la información. Y por último anunció el concurso publicado en el sitio de la UAIP para incentivar la transparencia en la información pública.
 
 
 
 
  

Material relacionado

 
 
 
 
 
 
 
 
 
                                            Seguinos en