Noticias

Caudal de información: Río Abierto publica datos abiertos del agua en el Catálogo Nacional.

Desde 2012 en Uruguay se desarrolla la iniciativa de Datos Abiertos que promueve la publicación de datos públicos y abiertos del gobierno en el Catálogo Nacional de Datos. Su finalidad es que cualquier persona pueda acceder a los datos en forma libre y sin restricciones para reutilizarlos.
tramites2.jpg

Desde 2012 en Uruguay se desarrolla la iniciativa de Datos Abiertos que promueve la publicación de datos públicos y abiertos del gobierno en el Catálogo Nacional de Datos. Su finalidad es que cualquier persona pueda acceder a los datos en forma libre y sin restricciones para reutilizarlos.

En el marco del proyecto Río Abierto y en el Día Mundial del Agua, La diaria integra nuevos datos al Catálogo Nacional de Datos Abiertos, y se convierte así en la primera organización que no pertenece al ámbito público que se une a la iniciativa nacional. Los datos publicados posibilitan el acceso a información sobre la calidad y gestión del agua de las cuencas del Santa Lucía y del Río de la Plata.


El agua en datos

Río Abierto, una iniciativa del periódico La Diaria junto a investigadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República, financiada por la Alianza Latinoamericana para la Tecnología Cívica (Altec), se propuso democratizar el acceso a la información sobre la calidad y gestión del agua de las cuencas del Río de la Plata y del río Santa Lucía. La información fue brindada por el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Mvotma) a través de la Dirección Nacional de Agua (Dinagua).

El objetivo de esta investigación y su posterior publicación, es generar herramientas de procesamiento y visualización de la información. Además, la iniciativa promueve la participación ciudadana generando sensibilización respecto al cuidado de agua como recurso clave para la vida.

Contenidos publicados en el Catálogo de Datos Abiertos

1. Mapeo de actores vinculados a la gestión del agua

El mapeo pretende presentar a los actores que participan de la gestión del agua en Uruguay, su competencia en el tema e información de contacto.

La herramienta, que aún está en construcción y abierta a recibir aportes de mejora- se nutrió de información consultada a diversos actores y del marco institucional publicado en el capítulo tres del Plan Nacional de Aguas del Mvotma

2. Visualización de actores vinculados a la gestión del agua

El propósito de esta herramienta es facilitar la visualización del complejo marco institucional de agua en Uruguay y de los actores involucrados.

El mapeo realizado, agrupó a los más de 140 actores que reúne según sus competencias, tomando como referencia los respectivos marcos normativos.

La información, que está abierta a recibir aportes, podrá clasificarse por sector (gubernamental, academia, sociedad civil, entre otros) y ámbito territorial (nacional, regional, departamental, local e internacional).


3. Ámbitos de participación y actores en la gestión del agua

Actualmente existen siete ámbitos que abordan temas del agua, con una integración participativa que incluye a otros actores además de al gobierno.

Junto con los datos publicados se puede acceder a una visualización que muestra la participación efectiva y no la potencial. La información surge de las últimas actas de reuniones de cada ámbito o, en su defecto, de la consulta a participantes, por lo que puede no ser exhaustiva.

 

Más información

Acceder a los datos de Río Abierto
Acceder a la visualización
Acceder al Catálogo Nacional de Datos