Noticias

Compras seguras: Precios.uy, una aplicación ganadora de Dateidea 2013

PreciosUY es una aplicación móvil con registro gratuito, que permite comprar de manera inteligente. La información está georreferenciada, lo cual posibilita a los usuarios cargar su compra del mes o de la semana e indicar su ubicación física para elegir en qué comercios comprar de forma económica.
preciosuy.jpg

PreciosUY es una aplicación móvil con registro gratuito, que permite comprar de manera inteligente. La información está georreferenciada, lo cual posibilita a los usuarios cargar su compra del mes o de la semana e indicar su ubicación física para elegir en qué comercios comprar de forma económica.

La aplicación se encuentra disponible para Android y iPhone. En la versión actual los usuarios pueden cargar distintas locaciones -como la dirección de su trabajo o de su casa- para ampliar las opciones de búsqueda y optimizar su compra estén donde estén.

El aporte de los usuarios

Gracias a los usuarios y a los resultados de la encuesta de uso, se trabajó en una versión que incorpora referencias de geolocalización y elementos de colaboración.

Los usuarios también colaboran para aumentar la base de precios que utiliza la aplicación. Para ello simplemente deben tomar una foto del código QR que aparece en la factura y subirla a la aplicación. Esto permite acceder a información más fiable sin tener que recurrir a la verificación, lo que reduce la cantidad de rechazos de las facturas que se ingresaban al servidor con la primera versión.

PreciosUY fue ganadora del Dateidea 2013

Dateidea.uy es una iniciativa enmarcada en el Plan de Gobierno Abierto. Se trata de un concurso que organiza AGESIC y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Estadística (INE), la Facultad de Ingeniería (FING), el Área de Gestión y Evaluación del Estado (AGEV -OPP), la Intendencia de Montevideo (IM) y D.A.T.A. Próximamente se lanzará la edición 2015.

La dupla ganadora de la edición 2013, integrada por Ernesto López y Federico Lawlor, había participado del concurso en la edición 2012, donde se enteraron de la existencia de un catálogo de datos publicados en materia de precios relacionado con la idea que hacía tiempo venían trabajando. A raíz de la publicación de estos datos en formato abierto, se presentaron al concurso al año siguiente con el desarrollo de una aplicación a la que denominaron Precios.uy con la que finalmente ganaron.

Incubación de ideas

Los ganadores fueron premiados con un pasaje ida y vuelta a México para participar de la Segunda Conferencia Regional de Datos Abierto para América Latina y el Caribe 2014, y con la incubación del proyecto.

Desde setiembre de 2014 el equipo de Precios.uy está trabajando con la incubadora Ingenio en el plan de negocio. La experiencia ha sido fundamental para los técnicos, ya que les permitió contactar con las áreas del marketing, el gerenciamiento y la financiación. Si bien los integrantes del equipo pretenden que la aplicación sea autosustentable, señalaron que Ingenio “pone el foco en que aún así debemos trabajar en un modelo de negocios, así que estamos trabajando en eso definiendo cuál es el que mejor se adapta a lo que queremos”.

Por otra parte, la Conferencia regional a la que asistieron ayudó a “cambiarles la cabeza”. Los ganadores se encontraron con “gente trabajando con datos abiertos de forma increíble” y contaron que “nuestra idea tenía mucho potencial para continuar desarrollándola. Eso nos dio mucho ánimo y nos terminamos de convencer”. Por otra parte, los ganadores entienden que lo que se gesta en Uruguay es un modelo perfecto, en la medida que es el propio Estado el que ha tomado la iniciativa de liberar los datos y ponerlos a disposición de la sociedad, para que se utilicen y generen valor mediante el trabajo de terceros ajenos a esa información. En ese sentido, remarcaron que “por lo que pudimos comprobar en la Conferencia, Uruguay es un caso aislado en lo que refiere a Datos Abiertos en la región”.

Acceder a información sobre Dateidea 

Acceder a información sobre Datos abiertos