Curso virtual sobre inteligencia artificial generativa para organismos públicos

El curso es organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con apoyo de Agesic, tiene por objetivo brindar una comprensión integral de la IAGen, profundizar en su funcionamiento, sus ventajas, limitaciones y riesgos, así como su impacto en la comunicación, la creatividad, la gestión de información y la productividad en el sector público. A lo largo del programa se abordan aspectos conceptuales y prácticos, incluyendo criterios para seleccionar herramientas de IAGen, claves para interactuar mediante prompts efectivos y ejemplos aplicados al trabajo en la función pública. La propuesta combina teoría, recursos multimedia, actividades prácticas de interacción con herramientas de IAGen, ejercicios de reflexión con pares y evaluaciones orientadas a valorar el aprendizaje.
¿Quiénes pueden participar?
Está dirigido a integrantes de instituciones, agencias y organismos públicos de América Latina y el Caribe, independientemente de su rol o área, que deseen conocer o profundizar en el uso de la IAGen para incorporarla como herramienta de apoyo en su trabajo.
Requisitos
Para realizar el curso no se requieren conocimientos previos. Se necesita contar con una computadora con acceso a Internet, utilizar el navegador Google Chrome, disponer de un lector de archivos PDF y contar con herramientas de ofimática como Microsoft Word. Algunas actividades pueden no visualizarse correctamente desde dispositivos móviles.
Modalidad
La capacitación es gratuita, virtual, autogestionada y con acompañamiento de un equipo de facilitación. Consta de un módulo inicial, cuatro módulos obligatorios y un módulo de cierre. Cada participante puede avanzar a su propio ritmo, y los recursos permanecen disponibles una vez abiertos los módulos. La dedicación estimada para completar el curso es de 7 horas, dependiendo del ritmo de estudio de cada persona. El proceso incluye actividades de experimentación con herramientas de IAGen, foros de reflexión, interacción con contenidos multimedia y cuestionarios.
Evaluación
Para aprobar el curso, obtener un certificado digital y la Credencial BID, es necesario cumplir con los siguiente requisitos:
- Visualizar los recursos.
- Completar los cuestionarios modulares con al menos un 80%. Este porcentaje no tiene incidencia en la calificación final.
- Entregar la actividad práctica “Experimenta con la IAGen” del Módulo 4, cumpliendo con al menos el 80% de los criterios establecidos.
- Aprobar el cuestionario final con un puntaje mínimo del 80%, el cual tiene una incidencia del 70% en la calificación.
- Responder la encuesta de satisfacción.
Detalles de la actividad
- Plazo de inscripción: hasta el 15 de febrero de 2026
- Fecha de cierre del curso: 22 de febrero de 2026
- Modalidad: virtual autogestionado
Accedé al curso
