Noticias

Por Decreto: HCEN en todos los prestadores de salud

Por decreto del Poder Ejecutivo, ahora todos los prestadores de salud públicos y privados deberán tener Historia Clínica Electrónica y utilizar la plataforma de Historia Clínica Electrónica Nacional.
hcen.jpg

Por decreto del Poder Ejecutivo, ahora todos los prestadores de salud públicos y privados deberán tener Historia Clínica Electrónica y utilizar la plataforma de Historia Clínica Electrónica Nacional.

El Decreto Nº 242/2017 del 31 de de Agosto, que establece la obligatoriedad para el uso de la Historia Clínica Electrónica y el uso de la plataforma HCEN para todos los prestadores de salud públicos y privados, es un hito dentro del Programa Salud.uy ya que inaugura la construcción de un marco normativo para la informática médica en Uruguay.

El Programa Salud.uy comenzó a fines de 2012 y su cometido fundamental es promover y mejorar la continuidad del proceso asistencial de los usuarios del sistema de salud uruguayo, mediante un mecanismo que permite unificar y hacer disponible toda la información clínica del usuario de Salud ante un evento asistencial. Esto permitirá que los equipos de salud en cada centro de asistencia puedan acceder a la información de cada usuario en tiempo real y en cualquier lugar del país.

Salud.uy es una iniciativa enfocada en el usuario, que contribuye a la transformación digital con equidad. Desde que comenzó a trabajar, el Programa definió estándares y lineamientos de informática médica, estableció el contexto técnico y colaboró en la construcción del marco regulatorio que posibilita la existencia y la seguridad de la HCEN.

El 23 de octubre se presentará esta nueva normativa, en una actividad dirigida a directores técnicos y asesores letrados de los prestadores de servicios de salud públicos y privados, organizada en conjunto por el Ministerio de Salud y el Programa Salud.uy.

Se realizarán actividades complementarias de difusión para organizaciones del sistema de salud. 

Etiquetas