Deja su sello: Ida Holz reconocida por el Correo Uruguayo

El 21 de octubre la Administración Nacional de Correos (ANC) homenajeó a Ida Holz, profesora y miembro del Consejo Directivo Honorario de Agesic, en el marco del ciclo de reconocimientos que realiza el organismo a personalidades destacadas de Uruguay.
En la ceremonia, los profesores Ida Holz y Daniel Vidart, fueron homenajeados con la emisión de un sello personalizado.
Participaron la presidenta de la Administración Nacional de Correos, María Solange Moreira; el rector de la Universidad de la República Roberto Markarian y los profesores Ida Holz y Daniel Vidart.
María Solange Moreira agradeció a los profesores por aceptar el reconocimiento y manifestó su emoción por homenajear en vida a dos personalidades destacadas que tuvieron un trabajo que representa a nuestra sociedad.
Moreira destacó la generosidad de Daniel Vidart y comentó: “tuve el honor de conocerlo personalmente, de sentarme a escuchar sus palabras y que me compartiera escritos”.
Por su parte calificó a Holz como “una guerrera y una luchadora, pionera de Internet en Uruguay y defensora del Plan Ceibal”.
Luego de descubrir su sello Ida Holz dijo con humor: “me están poniendo en un sello cuando yo me dediqué toda la vida a Internet”.
La pionera de Internet en Uruguay y actual miembro del Consejo Directivo Honorario de Agesic, comentó que “parece que soy una coleccionista de premios y no creo merecerlos. No creo que haya que destacar a una persona porque trabajó en lo que tenía que trabajar. No siento que haya hecho nada excepcional".
“Estamos en una era del caminar, del avanzar, de asumir retos. Estos días con todos estos conflictos en la enseñanza por el presupuesto, me pregunto dónde están los contenidos. Qué es lo que tenemos que hacer hacia adelante. Hace poco leí en un artículo donde decía que los niños y jóvenes están aprendiendo con programas del siglo XIX, con profesores del siglo XX, para niños del siglo XXI. Esas cosas hay que cambiarlas. Si no nos animamos y lo enfrentamos este país se va a quedar para atrás. Ese ha sido mi reto”.
Por último expresó “me pregunto por qué merezco un reconocimiento si lo único que hago es trabajar, pero en parte me siento avergonzada por el hecho de recibirlo”.
Por su parte, Vidart analizó la terminología del término “correo” e hizo una revisión histórica del correo a nivel mundial desde los orígenes hasta la actualidad.