Día Mundial de Acceso a la Información Pública
Mensaje de la Unidad de Acceso a la Información Pública
Montevideo, 28 de setiembre de 2010
A Casi a dos años de la entrada en vigencia de la Ley de Acceso a la Información Pública en Uruguay, se destaca la importancia de contar con una ley de estas características, la que sin duda significa un avance para nuestro país, en especial en temas de transparencia desde la Administración Pública hacia el ciudadano.
El proceso de implementación de la Ley se está llevando a cabo de acuerdo a los objetivos trazados, con voluntad por parte de los sujetos obligados de cumplir con las obligaciones que impone la normativa, pero también con dificultades.
Se han llevado a cabo iniciativas conjuntas con los Organismos Públicos. Entre ellas, jornadas de capacitación orientadas a los funcionarios responsables de suministrar la información requerida por los ciudadanos, con el fin de lograr una mejor comprensión y aplicación de la Ley.
Los desafíos que enfrenta la Unidad de Acceso a la Información Pública son varios, entre los que se encuentran: instalar una cultura de transparencia y de acceso a la información en todo el país, propender a que los Organismos cuenten con las herramientas necesarias para cumplir con las obligaciones que le exige la normativa, lograr que los ciudadanos conozcan el derecho de acceso a la información pública, y desarrollar políticas educacionales para que las nuevas generaciones hagan uso de este derecho.
Cabe realizar un reconocimiento explícito a todos los organismos y funcionarios que han avanzado en la aplicación de la Ley, en particular a aquellas instituciones que han establecido un fuerte compromiso con el tema y que hoy representan nuestra referencias primaria de buenas prácticas.
Dra. Sonia Sena Prieto
Presidenta del Consejo Ejecutivo
Descargar documento con el mensaje de la Unidad (.pdf 228 Kb)