Noticias

e-fondos: MSP cuenta con un SIG Corporativo y un Geoportal

El 17 de diciembre se presentó el Sistema de Gestión (SIG) Corporativo y el GeoPortal con servicios de base para el Sistema de Atención Médica en Emergencia (SAME).
fotos_msp.jpg

El 17 de diciembre se presentó el Sistema de Gestión (SIG) Corporativo y el GeoPortal con servicios de base para el Sistema de Atención Médica en Emergencia (SAME).

La presentación que estuvo a cargo de Carlos Barboza del MSP, Ruben Marquardt de AGESIC y Javier Regusci de CSI Ingenieros empresa desarrolladora del sistema, fue transmitida por videoconferencia a las direcciones departamentales de salud de todo el país.

Este proyecto se enmarca en los Fondos Concursables: e-fondos de AGESIC – IDEuy para el fortalecimiento institucional de datos geográficos y tiene como objetivos: implementar un sistema de gestión que integre los diferentes datos de las divisiones dentro del MSP para poder tener una cartografía temática relevante para la toma de decisiones y la generación de políticas públicas, así como también, disponer de un GeoPortal y los servicios de base para el Sistema de Atención Médica y Emergencia (SAME) y ofrecer servicios de información a la ciudadanía.

De esta manera, el ciudadano podrá buscar información relevante, por ejemplo, cuál es el centro de salud, farmacia o puesto de vacunación más cercano. ASSE como operador del Centro de Coordinación del SAME, también contará con una herramienta con servicios de base que le permitirá tomar una mejor decisión con respecto al traslado de una Emergencia Móvil a un Centro de Atención.

En la jornada, además de presentar y demostrar el funcionamiento del sistema, se repasaron las etapas que tuvo el proyecto, los cuales consistieron en: el ajuste del plan, el análisis de requerimientos, el desarrollo de aplicativos y la transferencia de conocimiento para la sustentabilidad del mismo.

En los próximos dos meses MSP realizará un testeo de la herramienta y cargará datos en el sistema. En marzo de 2015 se realizará el lanzamiento oficial y su disponibilidad al ciudadano.

Los e-fondos son un mecanismo de ayuda técnica y financiera para el desarrollo de soluciones de Gobierno Electrónico. A través de este mecanismo, los organismos postulan proyectos que buscan innovar en la relación entre ciudadanos y la administración pública, aprovechando la tecnología.

Los proyectos presentados son elegidos por un Comité de Selección y Evaluación de Proyectos, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y AGESIC.

En la 4ta edición, a la que pertenece este desarrollo, se plantearon proyectos promovidos por la Infraestructura de Datos Espaciales del Uruguay (IDE), a los efectos de promover iniciativas que contribuyan a construir o mejorar los datos, metadatos, geoservicios o procesos que manejen información geográfica.

Etiquetas