El camino de la apertura: Encuentro Regional de las Américas de la Alianza para el Gobierno Abierto

El prosecretario de Presidencia de la República, Juan Andrés Roballo, participó en el panel “Lecciones para fortalecer la ambición y mantener el liderazgo en procesos de transición” en el primer día del Encuentro Regional de las Américas de la Alianza para el Gobierno Abierto 2017.
Roballo manifestó que en Uruguay todos los temas tienen un espacio de debate en el gobierno, en la sociedad civil organizada y en la ciudadanía. El Plan Nacional de Aguas y la elaboración de una herramienta legal relacionada con la violencia de género –en sentido amplio- son ejemplos de participación, de intercambio y de construcción entre distintos actores para la buena gestión.
Acerca de la participación ciudadana, Roballo manifestó que el presidente de la República, Tabaré Vázquez, “la viene implementando con su gabinete desde el comienzo del mandato”, concurriendo a todos los departamentos del país para tener un mano a mano con su gente. A esto, subrayó, se denomina “gobierno de cercanía”. Roballo agregó que en cada una de estas instancias surgen solicitudes de infraestructura, centros educativos y espacios públicos, entre otros. Y cuando se regresa al departamento, se realiza una rendición de cuentas acerca de qué se hizo o qué se está haciendo con las solicitudes. También agregó que, en lo que va del período, se han mantenido casi 4.000 entrevistas con organizaciones, agrupaciones y colectivos en el marco de los Consejos de Ministros Abiertos, por lo cual la descentralización y la rendición de cuentas posterior hablan de la gestión que el gobierno se propuso llevar adelante y está ejecutando.
Por otra parte, Roballo remarcó que tanto la institucionalidad legal como la cultura hacen posible que este tipo de acciones trasciendan el período de gobierno y que para ello hay planes de acción, una sociedad civil muy activa y el interés del ciudadano por su comunidad, que siempre está presente en cada rincón del país.
En este panel también participaron Ana Gabriel Zúñiga Aponte, viceministra de Diálogo Ciudadano del Ministerio de la Presidencia de la República de Costa Rica; Nathaniel Heller, de Results for Development Institute; y José Molinas Vega, ministro de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social de Paraguay.