Noticias

En busca de la concientización: actividades del CERTuy

Uno de los objetivos principales del CERTuy es informar y concientizar a la comunidad en materia de seguridad informática.

La toma de conciencia por parte del usuario sobre los riesgos a los que se expone en Internet es una herramienta básica para evitar ser víctima en la Web.  Uno de los objetivos principales del CERTuy es informar y concientizar a la comunidad en materia de seguridad informática. Para esto, se impulsan diversas actividades que buscan incrementar la conciencia y capacidades y, por ende, los niveles de seguridad de los usuarios y técnicos de la comunidad de Internet.

A mediados de Mayo la OEA, con el apoyo del CERTuy,  organizó en Uruguay el taller “Aspectos Técnicos en Gestión y Manejo de Incidentes de Seguridad Cibernética”. Durante una semana, el Servicio Secreto de Estados Unidos capacitó a técnicos de la policía y organismos especializados, que se desempeñan en temas relacionados a la respuesta a incidentes de seguridad informática, análisis forenses y recolección de evidencias.

Si bien el anterior se trató de un evento cerrado, se dio difusión y apoyo al “Segurinfo 2013: XXVIII congreso y feria iberoamericana de seguridad de la información” que se llevó a cabo el 23 de Mayo. El evento contó con la participación de varios expertos y referentes de seguridad de la información de distintos organismos. El CERTuy estuvo presente en el panel de “Ciberdefensa”.

Sumado a las actividades mencionadas, en mayo comenzó el ciclo 2013 de charlas del CERTuy que se realizará los últimos jueves de cada mes hasta octubre. Como en años anteriores se tratarán temas de interés para los organismos, buscando capacitar e intercambiar experiencias entre los diferentes actores. La agenda puede encontrarse en el sitio Web del CERTuy o puede seguir el Twitter streaming en @certuy.

Acceder al sitio del CERTuy