Está escrito: presentaciones del IV Encuentro de GE
Están disponibles las presentaciones de todos los organismos que expusieron sus experiencias en el IV Encuentro Nacional de Gobierno Electrónico: Construyendo un Gobierno Electrónico entre todos y para todos.
Nota: la clasificación por sala de las presentaciones sigue el orden orginal de la agenda.
23 de noviembre
Sala Anacahuita
- Un Caso de éxito de software público y trabajo colaborativo en el Estado. IM y BPS
- DGI - MEF: La Factura Electrónica en Uruguay
- AGESIC: Lecciones aprendidas en proyectos de Gobierno Electrónico implementados mediante el programa de Fondos Concursables
- AGESIC - IM- AGEV (OPP) - Facultad de Ingeniería (UdelaR): Datos abiertos de Gobierno en Uruguay, avances y perspectivas
Sala Ceibo
- ANTEL Factura Electrónica
- UNASEV: Sistema de Análisis de Siniestralidad Vial
- Escuela Nacional de Policía (MI): Portal educativo e-learning para la Escuela Nacional de Policías
- ANEP: Proyecto Gurí
- DNPI - MIEM: Gestión de Marcas y Patentes
- Empresa en el Día: SINARE
Sala Ombú
- Ministerio de Turismo y Deporte: Canal IP, www.uruguaynatural.tv
- DUA Digital Dirección Nacional de Aduanasdel Uruguay y Correo Uruguayo
MTSS: Sistema de Presentación y Seguimiento de Planillas de Trabajo VENETUS. Lecciones aprendidas.
24 de noviembre
Sala Anacahuita
- AGESIC - INE: Encuesta de Usos de TIC en hogares. Presentación de resultados
Presidencia: www.presidencia.gub.uy, un significativo cambio en su organización
AGESIC - DNIC - MIEM: Plataforma de Interoperabilidad, actualidad y próximos pasos
- ONSC - Presidencia: Proyecto Uruguay Concursa
- El Gobierno Electrónico como marco para el acceso del ciudadano a la Infraestructura de Datos Espaciales
UCE - CERTuy (AGESIC): Habemus raíz: Autoridad Certificadora Raíz Nacional
AGESIC: Avances y desafíos del marco legal del Gobierno Electrónico
Sala Ceibo
- Intendencia de Rocha: Faro Digital Rocha. Expandir el sector TIC al interior.
- Comuna Canaria: Comuna Canaria Digital
- AGESIC: La Escuela Virtual del Mercosur y su aporte al desarrollo del comercio electrónico de la región
- MSP: Proyecto Certificado Electrónico de Vacunas
Sala Ombú
- Panel. Laboratorio LatinGeo - Facultad de Ingeniería (UdelaR) - SGM (MDN): La problemática de la calidad en la información geográfica
- Intendencia de Montevideo: ¿qué hay detrás del cómo ir? Modelo de desarrollo
- Panel. DINOT (MVOTMA) - RENARE (MGAP) - IM, SGM (MDN) - SINAE (Presidencia): La generación de geoservicios web para el acceso a la información geográfica