Estado digital: MTOP lanzó su área TI

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) unificó sus dependencias informáticas en una nueva Área de Gobierno Digital. En el lanzamiento participaron el ministro de Víctor Rossi; Adriana Barros, directora de Sistemas Informáticos y Gobierno Electrónico del MTOP; y José Clastornik, director ejecutivo de Agesic.
Durante el lanzamiento del Área de Gobierno Electrónico del MTOP, Adriana Barros agradeció a todos quienes colaboraron para conseguir la unificación de los servicios informáticos del ministerio y señaló que esta reforma administrativa se realizó con una lógica participativa, que incluyó el aporte, el diálogo y la opinión de todos los interesados. Asimismo, enfatizó los beneficios que trae aparejados esta reorganización interna del MTOP, que permitirá no solo ahorrar recursos, sino también simplificar los procesos y mejorar la eficacia de la gestión. Barros también indicó que este logro no significa el final de un camino, sino que es un nuevo punto de comienzo a través del cual aspirar a metas más ambiciosas que repercutan en beneficio de todos los usuarios.
Por su parte, el director ejecutivo de Agesic, José Clastornik, destacó con algunos ejemplos prácticos de la administración pública la nueva lógica con la que se estableció la reforma del MTOP, con el objetivo de simplificar los procesos, mejorar la gestión y agregar valor ciudadano a los trámites y servicios. Clastornik también señaló que el Área de Gobierno Electrónico no solo requirió una reforma administrativa, sino un componente importante de gestión del cambio, ya que implicó una transformación cultural al interior de la organización que se consiguió gracias al aporte, el diálogo y la participación directa de todos los involucrados. Por último, Clastornik destacó que estos cambios solo son posibles con el involucramiento de quienes los lideran, ya que “la gente convencida es la que lleva adelante los proyectos”.
Finalmente, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, reflexionó que el Área de Gobierno Electrónico tendrá cada vez mayor incidencia en las tareas futuras del ministerio, por lo que reconoció expresamente el esfuerzo y el compromiso de quienes lideraron este proyecto. También destacó que esta reforma persigue el objetivo más general de fortalecer el rol del Estado para contribuir a la mejora de la calidad de vida de todos los ciudadanos uruguayos y auguró un camino de trabajo, crecimiento y aprendizaje.
Galería de imágenes

mtops.jpg Descargar imagen : mtops.jpg