Experimentando pensamiento de Diseño

La capacitación “Experimentando pensamiento de diseño” se realizó el 24 de mayo y se llevó a cabo en las salas de AECID. Fue una instancia pensada para fomentar el conocimiento del proceso de trabajo que realiza el LAB.
El proceso del LAB toma herramientas, métodos y técnicas de distintas escuelas y disciplinas como el Pensamiento de diseño, Antropología, Psicología social, Etnografía, Comunicación, Diseño centrado en el humano, Usabilidad y accesibilidad de usuarios, Metodologías ágiles, entre otras.
Los participantes del taller, integrantes de las distintas áreas de Agesic, aprendieron que esta forma de trabajo focaliza en las personas y, a través de la empatía, permite codiseñar soluciones adaptadas a las necesidades de los usuarios.
La clave para lograr una visión creativa y fresca es experimentar con las personas y cocrear con ellas. El LAB utiliza las etapas de entender, empatizar, idear y experimentar para diseñar soluciones.
Etapas para diseñar soluciones
- Entender: Comprender el “¿Para qué?” y “¿Para quiénes?” del proyecto al cual se le aplica el método.
- Empatizar: “Ponerse en los zapatos del usuario”, vivir su experiencia, comprender qué piensa, dice, hace, siente, oye, y ve.
- Idear: Generar ideas y soluciones con quienes las crean o quienes se verán impactados con ellas. Se usan técnicas de coidear, coprototipar y de fomentar la creatividad.
- Experimentar: Validar las distintas hipótesis (ideas y supuestos) que se van construyendo a lo largo del proceso.