Noticias

Firma de Acuerdo MEF- AGESIC y entrega de premio excelGOB

El 16 de marzo en la sala de prensa de la Torre Ejecutiva, el Área Defensa al Consumidor de la Dirección General de Comercio del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y AGESIC firmaron un Acuerdo Específico de Cooperación Interinstitucional para mejorar la calidad de atención a la ciudadanía.
mef_agesic.jpg

El 16 de marzo en la sala de prensa de la Torre Ejecutiva, el Área Defensa al Consumidor de la Dirección General de Comercio del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y AGESIC firmaron un Acuerdo Específico de Cooperación Interinstitucional para mejorar la calidad de atención a la ciudadanía.

Además del Acuerdo que suscribieron ambos organismos, AGESIC entregó al MEF el premio excelGOB2014 por su Sistema de Información de Precios al Consumidor, ganador en la categoría Innovación Social.

Participaron el ministro de Economía y Finanzas, Cr. Danilo Astori; el prosecretario de Presidencia de la República, Dr. Juan Andrés Roballo; la directora general de comercio del MEF, Ma. Rosa Osimani; y el director ejecutivo de AGESIC, Ing. José Clastornik.

El Ing. Clastornik explicó el objetivo del acuerdo “es para avanzar en un modelo de atención ciudadana de calidad y uniforme en todos los puntos de contacto que tiene el Estado con la ciudadanía. Los Puntos de Atención Ciudadana (PAC) son una puerta de entrada presencial a los trámites y servicios del estado”.

El primer trámite que se habilitará mediante este acuerdo es el de consultas y reclamos ante el Área Defensa del Consumidor que los ciudadanos podrán iniciar en una primera etapa piloto, en los puntos instalados en los departamentos de Cerro Largo, Rocha, San José y Treinta y Tres. Posteriormente se ampliará a todos los PAC del país.

Asimismo, el Director Ejecutivo de AGESIC, se refirió al premio excelGOB2014 entregado en la ceremonia al MEF por su Sistema de Información de Precios al Consumidor: “Debemos tener una visión holística. En esto de los reconocimientos es muy importante destacarlos porque expresan cómo estamos en la región y en el mundo”.

Clastornik destacó el reconocimiento internacional que tiene Uruguay en materia de avance del gobierno electrónico y participación. En tal sentido, dijo que en la última encuesta de las Naciones Unidas, en el ranking mundial Uruguay ocupa el puesto 26, primero en América Latina y el Caribe; y en el componente específico de Gobierno Electrónico, en lo que respecta a Trámites y Servicios Uruguay está presente en el puesto 14. También mencionó que en la categoría E-participación Uruguay está en el puesto número 3 del mundo.

Por su parte el ministro de Economía y Finanzas, Cr. Danilo Astori destacó la importancia del acuerdo con AGESIC y explicó: “Este acuerdo se inscribe en 3 orientaciones muy definidas de nuestro gobierno. En primer lugar la consolidación y afirmación de la agenda de Derechos Humanos porque con esto estamos dando un paso que le da más poder al ciudadano, le da la capacidad de elegir y defender sus derechos. La segunda tiene que ver con la construcción de la sociedad y reforma del Estado, apuntando a la modernización institucional y a la incorporación de tecnología. En la reforma del Estado hay diferentes velocidades. En este tema de la modernización e incorporación de tecnología es uno de los espacios donde Uruguay ha avanzado con mayor velocidad. En materia de GE Uruguay tiene un lugar muy importante a nivel mundial. El tercer lineamiento es el de la descentralización. Este acuerdo también tiene que ver con ello porque agrega a lo que ya tenemos la instauración del sistema en 4 nuevos departamentos del país. Este esfuerzo descentralizador significa acercarse a la gente, ir hacia ella. La incorporación del sistema en los PAC nos acerca a la gente”.

Mirá el video del e-Fondo del Sistema de Información de Precios al Consumidor 

 

 

Material relacionado