Noticias

Foro de Innovación de las Américas 2009 (FIA 2009) 24 al 26 de mayo, Radisson Victoria Plaza Hotel


“Las industrias culturales en el contexto digital”, constituyó el eje central del panel que se presentó en el FIA 2009, organizado por AGESIC. A cargo de la Asesora de AGESIC Ana Laura Rivoir contó con la participación de cuatro panelistas que abordaron el tema de diferentes ángulos.

Steven D. Lavine  destacó la necesidad de adaptar las instituciones para que, de este modo, se abran más canales por los que fluyan las nuevas posibilidades que brinda el contexto digital.

Fijar estándares de calidad para la interactividad ciudadana, desconcentrar y lograr una mayor diversificación en la producción de contenidos; son los elementos los necesarios para el logro de medios ciudadanos, que destacó Gonzalo Carbajal.


Según Gustavo Buquet, muchas empresas no han comprendido el nuevo negocio y no intentan buscar nuevas alternativas en un contexto digital que tiende al intercambio P2P (punto a punto).

Hablar de producción de contenidos, para Cosette Castro, es hablar de cambio e innovación, de creatividad y participación de la gente. A través de 3 dimensiones (técnica, trabajo y comportamiento) nos llevó por un recorrido en el que dio cuenta de cómo los contextos digitales han permeado nuestra cotidianeidad.

Fue una interesante propuesta de la que se destaca la experiencia brasileña de creación de un Centro Nacional de Producción de Contenidos Digitales Interactivos.

Foro de Innovación de las Américas 2009 Foro de Innovación de las Américas 2009