Noticias

Fueron seleccionados los Fondos Ciudadanos de Gobierno Abierto

En el marco de la edición del concurso DateIdea 2014, fueron seleccionados los proyectos de la Convocatoria a los Fondos Ciudadanos de Gobierno Abierto. Este año contó con el apoyo especial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El comité de evaluación estuvo integrado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y AGESIC.
abierto_e_fondos.png

En el marco de la edición del concurso DateIdea 2014, fueron seleccionados los proyectos de la Convocatoria a los Fondos Ciudadanos de Gobierno Abierto. Este año contó con el apoyo especial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El comité de evaluación estuvo integrado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y AGESIC.

Del DateIdea 2014 participaron organismos públicos y ciudadanos que desarrollaron aplicaciones de gobierno abierto las que permitirán mejorar el funcionamiento de los servicios públicos. La iniciativa estuvo orientada a estudiantes, emprendedores, periodistas, activistas, empresas, organizaciones de la sociedad civil y organismos del Estado.

El concurso se organizó en 3 fases: 1) Problemas a resolver, 2) Hackatón y 3) Fondos Concursables. A su vez, la fase 3 se dividió en dos categorías: Fondos Concursables únicamente para organismos del Estado y Fondos Concursables para Ciudadanos. Estos últimos estuvieron dirigidos a ciudadanos en general, organizaciones de la sociedad civil, periodistas, estudiantes e incluso proyectos conformados por organismos y ciudadanos -a los que se les denominan Fondos Mixtos-.

A continuación se publican los proyectos que serán financiados con Fondos Ciudadanos, los cuales comenzarán a ejecutarse en 2015. A la brevedad serán comunicados los proyectos seleccionados para la categoría de organismos.

Lista de los proyectos de ciudadanos y mixtos seleccionados en DateIdea 2014

  • uyCheck ¿nos dicen la verdad?
    Proyecto para el desarrollo de un sitio dedicado a la verificación del discurso público. Plataforma Web en funcionamiento. Solicitan suscripciones a periódicos por 1 año + otros gastos.
  • ¿qué hacen? El Parlamento en tu móvil
    App móvil o Web que permite hacer un seguimiento de la labor de cada legislador, así como la posibilidad de que la ciudadanía realice preguntas a los legisladores durante el proceso de creación de las leyes.
  • RampitaUy
    Se trata de una App colaborativa y georreferenciada sobre accesibilidad, que permitirá brindar información sobre sitios accesibles: rampas, baños, lugares para comer, centros de estudio, entre otros.
  • Saber
    App para aprender jugando. Desarrollar un “preguntados” pero con los programas temáticos de todos los cursos.
  • Tarifas.uy
    Sitio web que contenga todos los precios y tarifas del Estado. En este caso se alineará e incorporará la propuesta al programa Tramites.gub.uy que ya está en marcha.

Mixtos

  • UrseApp
    Se trata una App multiplataforma Web y mobile que brindará información de los puntos de ventas de supergas y de las estaciones de servicio de todo el país. Además, permitirá la compra y recarga de garrafas.
  • CISEPI
    Proyecto en el marco del Sistema Nacional de Cuidados. Se trata de una App que permitirá indexar información sobre primera infancia en forma ordenada y con datos georrefrenciados. No sólo centros cercanos, sino otro tipo de actividades y prestaciones para primera infancia.

 

Galería de imágenes