Igualdad de conexiones: Uruguay y el acceso a Internet

Uruguay es el país más igualitario en acceso a Internet en América Latina, según el informe de la CEPAL “La nueva revolución digital”.
Según el informe de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), que se enfoca en los patrones de crecimiento económico, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental, Uruguay alcanzó un nivel igualitario en su acceso a Internet.
Según el informe, pese a la gran desventaja de los hogares rurales, la heterogeneidad de la región es tal que el porcentaje de hogares rurales con acceso en Costa Rica y el Uruguay es mayor que el porcentaje de hogares urbanos con acceso en Bolivia (Estado Plurinacional de), Guatemala y El Salvador.
La desigualdad en el acceso a Internet disminuyó en cuatro países de América del Sur (Brasil, Colombia, Paraguay y Uruguay). La mejora más pronunciada se registró en el Uruguay, al tiempo que los coeficientes correspondientes a Colombia y el Paraguay, si bien disminuyeron significativamente, se ubicaban en 2013 en niveles superiores a los que presentaban el Uruguay y el Brasil en 2010 y 2011, respectivamente.
En las gráficas presentadas en el Informe se destaca la cercanía del Uruguay a la curva de igualdad perfecta en materia de acceso.
Fuente: Cepal