Salud Digital

El impacto de la transformación digital en la salud

El 2 de octubre Agesic participó de una jornada organizada por Medicina Personalizada (MP) y la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), en la que especialistas nacionales e internacionales analizaron el impacto de la transformación digital en la medicina.
Salud Digital, personas en una sala.

El evento contó con la participación de Lino Bessonart, director de Salud Digital de Agesic, en el panel “Desafíos en el sector salud”, quien destacó que la ciberseguridad y la diversidad de las diferentes fuentes de datos son claves para que la innovación tecnológica aporte valor real al sistema de salud. 

Además, señaló que Uruguay tiene una base sólida gracias a los avances en la Historia Clínica Electrónica Nacional (HCEN) y en la gobernanza de datos, lo que favorece la incorporación de herramientas como la inteligencia artificial. También subrayó avances en la sinergia entre los objetivos del Ministerio de Salud Pública (MSP) y el impulso de la analítica de datos a partir de la HCEN.

Asimismo, durante el encuentro se abordó la adopción de la inteligencia artificial como una herramienta para transformar la atención en salud, siempre que su implementación se guíe por criterios éticos, cuente con supervisión profesional y genere beneficios concretos para los pacientes. El evento incluyó conferencias y paneles donde se compartieron experiencias de aplicación tecnológica en el sector, tanto a nivel local como internacional.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 193.73 KB)
2 imágenes, 193.73 KB

Etiquetas