Noticias

Intendencia de Paysandú: conjunto de datos abiertos disponibles

La Intendencia de Paysandú se incorporó al 3er Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto con el compromiso de desarrollar una Política Departamental de Datos Abiertos que se integre a la estrategia nacional de Datos Abiertos de Gobierno.
foto_paysandu.jpg

La Política de Datos Abiertos tiene por principal objetivo hacer disponibles los datos públicos que genera el gobierno en formatos abiertos y bajo ciertas condiciones que facilitan su acceso, entendimiento, utilización y distribución por parte de cualquier persona y para cualquier fin.

Acompañando la estrategia nacional de Gobierno Abierto y Datos Abiertos, la Intendencia de Paysandú se incorporó en 2017 al 3er Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto con el compromiso de desarrollar una Política Departamental de Datos Abiertos.

En este sentido, se asumieron los siguientes compromisos:
1. Publicar los datos abiertos en el Catálogo Nacional de Datos Abiertos.
2. Organizar eventos de sensibilización respecto a la forma de utilizarlos.

Con respecto al primer compromiso, a partir del 6 de octubre de 2017 se pusieron a disposición de la ciudadanía los primeros cuatro conjuntos de datos abiertos:

- Bienes patrimoniales de la ciudad de Paysandú. Allí se encuentran todos los edificios, espacios exteriores, especies vegetales, monumentos y bustos que posee la Intendencia de Paysandú. Todos los bienes están georreferenciados.
- Circuitos y recolección en Paysandú. En dicho conjunto se encuentran los días, horarios y recorridos de la recolección de residuos de la ciudad de Paysandú.
- Parque automotor de Paysandú. Allí se encuentran los vehículos empadronados o reempadronados en la ciudad de Paysandú.
- Recorrido y horarios ómnibus de Paysandú. En dicho conjunto de datos se encuentran los días, horarios y recorridos de las líneas de ómnibus urbana y suburbana de la ciudad de Paysandú.

En cuanto al segundo compromiso asumido, el 7 de octubre de 2017 se realizó la primera edición de la hackatón Ideas Heroicas con el fin de incentivar a los ciudadanos en el desarrollo de aplicaciones con la utilización de los Datos Abiertos de la Intendencia de Paysandú. Dicha experiencia innovadora, por ser la primera realizada en el interior del país, resultó ser muy enriquecedora y ofreció la oportunidad de pensar ideas para luego transformarlas en aplicaciones o servicios que luego quedarán disponibles para toda la ciudadanía.

Siguiendo la estrategia asumida para este año, se pretende realizar una segunda edición de Ideas Heroicas, con fecha aún por definir.

Acompañando la celebración del Open Data Day y procurando seguir cumpliendo con los compromisos asumidos, el 3 de marzo de 2018 se pondrán a disposición de la ciudadanía los siguientes nuevos conjuntos de datos:

- Autoridades. Funcionarios con cargos de jefatura a partir del jefe de departamento, gerente, director o equivalente hasta el jerarca máximo, incluyendo nombre, domicilio postal, domicilio electrónico y números telefónicos oficiales.
- Comunicación-Participación. Datos de contacto: canales y mecanismos de comunicación y participación ciudadana.
- Remuneraciones. Sistema de remuneraciones de los funcionarios (grados y escalafones).
- Licitaciones adjudicadas. Datos de la ejecución presupuestal