Noticias

IV Conferencia Ministerial: del 3 al 5 de abril

Hasta el 28 de de marzo están habilitadas las inscripciones a la IV Conferencia Ministerial. El evento se realizará del 3 al 5 de abril en el Hotel Radisson de Montevideo, examinarán los logros y desafíos regionales en materia de Sociedad de la Información.

Hasta el 28 de de marzo están habilitadas las inscripciones a la IV Conferencia Ministerial de Sociedad de la Información.  El evento se realizará del 3 al 5 de abril en el Hotel Radisson de Montevideo, examinarán los logros y desafíos regionales en materia de Sociedad de la Información.  Las inscripciones podrán realizarse personalmente a partir del 3 de abril en el Hotel Radisson.

La conferencia será inaugurada por José Mujica, Presidente de la República Oriental del Uruguay; Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y Mario Campolargo, director de DG CONNECT de la Comisión Europea. Los diferentes paneles estarán conducidos principalmente por representantes de CEPAL, la Unión Europea y de los diferentes ministerios de comunicaciones de América Latina.

En esta oportunidad se hará foco en la necesidad de generar políticas para el despliegue masivo de las nuevas aplicaciones de las TIC, la expansión de la economía digital y el fortalecimiento de las estrategias para la competitividad regional. Además, se debatirá sobre la forma en que los países de la región podrán liderar o acompañar los procesos de desarrollo y transferencia de nuevas tecnologías en ámbitos tales como gobierno abierto, infraestructura de la economía digital, además de las TIC y el medio ambiente. 

Las charlas abordarán los siguientes temas:

  • Rol de las nuevas tecnologías para la innovación y el desarrollo digital; 
  • Infraestructura para un ecosistema digital, 
  • Papel de la regulación en el desarrollo digital, digitalización y nuevos paradigma productivos; 
  • Diversidad den la sociedad digital, Futuro del Gobierno Abierto, Medio ambiente y residuos electrónicos; 
  • Ciberseguridad, la búsqueda de un entendimiento común;
  • Inclusión social en la economía digital, Medición de los avances y examen mundial
  •  y Adopción del compromiso en Montevideo.

Durante la Conferencia se realizarán eventos paralelos. Se entregarán los premios InnovaTIC, que galardonan los casos más innovadores de uso de las TIC y la conectividad en banda ancha para la productividad de las empresas en América Latina y el Caribe. Por su parte,  la Fundación Comunica organiza Desarrollo Abierto: Explorando el futuro de la sociedad de la información en América Latina y el Caribe (ALC). Asimismo, se realizará la presentación del libro Una aproximación sectorial para favorecer la incorporación de TIC en las empresas, a cargo de Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de CEPAL y Roberto Kreimerman, ministro de Industria, Energía y Minería.  Otros temas que se abordarán en estas jornadas son TIC, innovación y desarrollo productivo; Principales hallazgos: aportes para nuevos enfoques de política , además de TIC y política sectorial.

Declaraciones de interés

Declarado de Interés Nacional por el Poder Ejecutivo

Declarado de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo y Deporte

Material relacionado

Descargar Agenda

Acceder al sitio de eLAC

Ver noticia IV Conferencia ministerial sobre la sociedad de la información de América Latina y el Caribe