Noticias

Joomla! requiere actualización

Según el sitio de Joomla!, la versión de 1.5 ya no cuenta con soporte desde fines del 2012. Ante una falla de seguridad, la empresa no generará parches para proteger los sistemas donde se tiene instalada la aplicación. Es imprescindible actualizar su versión para evitar mayores problemas en el futuro.

Según el sitio de Joomla!, la versión de 1.5 ya no cuenta con soporte desde fines del 2012. Aunque no hay un comunicado oficial de la compañía, en los foros y las distintas comunidades se comenta que ya no se brinda soporte para la misma. Esto significa que ante una falla de seguridad, la empresa no generará parches para proteger los sistemas donde se tiene instalada la aplicación. Es imprescindible actualizar su versión para evitar mayores problemas en el futuro.

A principios del año pasado ya se conocía esta situación. Dado que para esa fecha muchos administradores de sitios aún utilizaban la versión 1.5, se decidió extender el plazo hasta septiembre de 2012. Independientemente de que el comunicado no se haya hecho de forma oficial, si se descubriese alguna forma de vulnerar esta versión los usuarios quedarán desprotegidos y sin nadie que los ampare.

Se recomienda migrar las versiones menores a la 2.5 lo antes posible a una versión con soporte y estable. La migración no es un proceso sencillo, toma tiempo y varios ajustes para que el sitio sea igual al presentado por la versión anterior. No se debe esperar a que su versión actual sea vulnerada para comenzar el proceso de migración, ya que esto llevará un período de tiempo en el cual estará expuesto y eventualmente con cortes de servicio. Se recomienda la actualización a la versión 2.5 (LTS) y no las posteriores ya que ésta es la que tiene más tiempo de soporte (hasta principios de 2014).

¿Por qué no es sencillo migrar a la versión 2.5? Existen muchas incompatibilidades entre las distintas versiones (a nivel de base de datos, plantillas, variables, etc.). Probablemente las extensiones que el usuario haya desarrollado o adquirido no funcionen en la nueva versión, por lo cual en caso de que quiera mantenerlas deberá desarrollarlas nuevamente. Además pueden surgir problemas de contenido, y tener que revisarlo de forma manual antes de completar la migración.
Si bien existen muchos tutoriales sobre el tema en la Web, en las referencias encontrará un enlace con un instructivo que le puede facilitar la tarea de migración o al menos estimar el trabajo que puede llegar a necesitarse.