Noticias

Jornadas Tecnológicas: Transformación digital basada en datos

El 20 de noviembre se realizará la última edición 2018 de las Jornadas Tecnológicas de Agesic, en donde se abordará la transformación digital basada en datos.
jt_portal.png

El 20 de noviembre se realizará la última edición 2018 de las Jornadas Tecnológicas de Agesic donde se aboradrá la Transformación digital basada en datos.

El objetivo de estas jornadas es compartir, difundir temáticas y buenas prácticas para la aplicación de Tecnologías de la Información y la Comunicación en el Estado uruguayo. 

Transformación digital basada en datos

Los datos son un activo del Estado y deben ser utilizados para mejorar y sustentar las decisiones, procesos y servicios que brindan las entidades públicas. El objetivo de esta jornada será mostrar los avances e intercambiar experiencias para una transformación digital basada en datos. 

Contenido:

  • Transformación digital basada en datos: política y estrategia.
  • Bloque de experiencias: Oficina de Planeamiento y Presupuesto, experiencia en gestión de datos; Antel, Gobierno de datos y vocabulario corporativo. Lecciones aprendidas; Intendencia de Montevideo, extracción de información de redes sociales.
  • Legal y ética en el uso de los datos.
  • Datos abiertos.
  • Sustento a la transformación digital basada en datos.

Las actividades están orientadas a equipos de organismos públicos del Estado con perfil técnico y vinculados a áreas de TI.
 

Agenda:

Día: 20 de noviembre
Lugar: Sala 2A. Torre Ejecutiva Anexa. Liniers 1280.
Horario: 09:30 a 13:00 h.
Descargar agenda completa

Postulaciones para participar habilitadas

Al tratarse de una instancia con cupos limitados, podrás postularte para participar. En caso de que tu postulación sea confirmada, te notificaremos vía correo electrónico luego de registrarte. Postulate hasta el 16 de noviembre inclusive. 

 

Parte de un Ciclo

En las Jornadas anteriores se trataron temáticas como Blockchain, donde se presentaron aplicaciones y posibles usos en el Estado uruguayo; y DevOps, desarrollo ágil y microservicios, donde se expusieron diferentes experiencias en la adopción de estas prácticas. Con el fin de capacitar, difundir y compartir con los organismos también hubo capacitaciones y workshop en el marco de la Arquitectura Integrada de Gobierno. 

Descargas

Etiquetas