Noticias

La consolidación y la reinvención. Por Cristina Zubillaga

El 2014 fue un año de consolidación y también la culminación de un ciclo. Un ciclo fructífero, pleno de logros y metas cumplidas que nos incentivan a seguir trabajando.
foto_cris.jpg

El 2014 fue un año de consolidación y también la culminación de un ciclo. Un ciclo fructífero, pleno de logros y metas cumplidas que nos incentivan a seguir trabajando. 2015 es el comienzo de otro, en el que continuamos apostando a la generación de ideas, a la creación colectiva, a los espacios de apertura y diálogo donde la empatía no es solo un concepto, sino un ejercicio diario y dinámico.

Directora ejecutiva adjunta de agesic, ingeniera cristina zubillagaPara lograr esa empatía, concepto introducido en la historia de las ideas por Aristóteles como elemento clave de la vida en sociedad, creemos que es necesario movernos desde nuestro lugar de observación. Tal vez no existen muchos puntos de vista, sino muchos puntos desde dónde ver. Y esos distintos puntos enriquecen el abordaje de nuestros proyectos y del trabajo que día a día hacemos desde la Agencia.

En este sentido la incorporación definitiva en 2014 de los compañeros provenientes de OPP, y el ingreso de nuevos integrantes a los equipos de trabajo aportó nuevas profesiones y saberes, y contribuyó a la consolidación interna de la Agencia.

Intentamos trabajar con la mente abierta, porque entendemos que la tecnología –origen, medio y fin de nuestro trabajo- no es un evento aislado, sino que se trata de un hecho social que involucra a todos los individuos y que afecta a todos los saberes. Por esta razón, ya no somos un organismo constituido en su mayoría por ingenieros y abogados, ahora contamos con un equipo multidisciplinario que enriquece la labor de la agencia al aportar diversas perspectivas.

En este camino de trabajo en equipo, la Agencia no sólo se consolidó internamente. Hemos alcanzado casi todas las metas propuestas para el quinquenio, y a continuación destacamos los logros con mayor impacto:

 

  • 78 Fondos Concursables entregados
  • 8 ventanillas únicas activas
  • 100 PAC en funcionamiento
  • Campaña Tus Datos Valen culminada
  • Portal de Datos Abiertos con 80 data-sets publicados y 30 aplicaciones
  • Portal de Datos Abiertos con 80 data-sets publicados y 30 aplicaciones
  • 10 aplicaciones publicadas en el Portal de Software Público ç
  • Historia Clínica Oncológica y solución de teleimagenología en piloto
  • 100 % de organismos de la Administración Central con Plan de simplificación de trámites aprobado
  • 100% de sitios Web de la Administración Central con información de transparencia activa
  • 100% de sitios Web de la Administración Central con información de transparencia activa
  • 14 organismos utilizan el Expediente Electrónico y 5 adicionan ruteo y trazabilidad
  • 6 organismos utilizan la solución de e-Notificaciones
  • 9 organismos adoptaron e-Forms generando más de 5.000 formularios
  • 3 proveedores de Firma Electrónica avanzada autorizados
  • 11 incisos utilizan solución de e-mail provista por la Agencia
  • 81 servicios publicados en la Plataforma de Interoperabilidad
  • 8 organismos adoptaron el SIGES
  • 20 portales virtuales implantados
  • 32 comunidades de usuarios activas
  • 5 pilotos seleccionados para implantar el Single Sign On SSO
  • Cédula de identidad electrónica en implantación
  • Autoridad Certificadora Raíz Nacional activa
  • CERTuy activo
  • Estudio del marco normativo en Gobierno Electrónico finalizado
  • Campañas de sensibilización, charlas, talleres y cursos dictados en todo el territorio nacional en forma presencial y en modalidad a distancia

     

Contamos con modelos que nos permiten replicar las lecciones aprendidas:

  • Modelo de madurez en TI
  • Modelo de atención ciudadana
  • Modelo de trámites y servicios
  • Modelo de ROI aplicado a TIC
  • Modelo de especificaciones técnicas para la adquisición de TI

Para alcanzar estos resultados fue clave el trabajo de planificación y la gestión de los equipos de adquisiciones y financieros, quienes optimizaron el presupuesto asignado a la Agencia.

En este proceso de consolidación aún nos quedan muchos aspectos a mejorar, entre ellos: la sinergia del trabajo en equipo, focalizarnos en las metas más importantes, optimizar la comunicación sobre el trabajo de la Agencia y avanzar en la gestión. Respecto a la gestión interna también tenemos pendientes, entre ellos: seguir desarrollando la cultura de la innovación sobre la que tenemos firmes convicciones. Fomentar la cultura de la innovación es necesario para no conformarnos con lo hecho hasta acá y continuar mirando hacia adelante sin dejar de pensar que el futuro solo puede avanzar en el presente.

Desde la Dirección queremos reconocer a todo el equipo. Cada uno desde su puesto de trabajo, ha aportado su granito de arena para que esta construcción colectiva haya dado tantos frutos y obtenido tantos logros. Algunos más enfocados a los resultados, otros hacia el clima interno de trabajo, pero todos colaborando para que la Agencia sea un mejor lugar para trabajar, y así sentirnos orgullosos de que el esfuerzo que hacemos cada día contribuye con el desarrollo de una sociedad más inclusiva y participativa.

“Inventar” está definida en el diccionario como “Hallar o descubrir algo nuevo o no conocido”. La historia de las ideas y del pensamiento está ligada a la construcción de conocimiento para vivir la realidad, pero sobre todo, para entenderla; la evolución consiste en no conformarse, en derribar paradigmas. Por todo ello, 2015 es el año de reinventarnos, de encontrarnos en la búsqueda de desafíos para alcanzar nuevos sueños. Allí esperamos encontrarnos.