Noticias

Las nuevas ideas: finalizó la hackatón del concurso Dateidea 2014

Tras 27 horas de trabajo en equipo finalizó la fase 2 del concurso Dateidea 2014. Durante la hackatón los grupos trabajaron en dos categorías: desarrollo de prototipos y periodismo de datos. En la primera categoría participaron nueve grupos y en la segunda lo hicieron tres.
1erpremio_desarrollo.jpg

Tras 27 horas de trabajo en equipo finalizó la hackatón del concurso Dateidea 2014.

Durante la hackatón los grupos trabajaron en dos categorías: desarrollo de prototipos y periodismo de datos. En la primera categoría participaron nueve grupos y en la segunda lo hicieron tres.

El proyecto que ganó el primer premio en la categoría desarrollo de prototipos fue el presentado por URSEA, en trabajo conjunto con estudiantes de la UCUDAL: “UrseApp”. Se trata una App multiplataforma web y mobile que brindará información de los puntos de ventas de supergas y de las estaciones de servicio de todo el país. Además, permitirá la compra y recarga de garrafas.

El segundo lugar fue compartido por los proyectos  presentados por Mides y Sintropia y “Rampita Uy". Mides-Sintropia es un proyecto en el marco del Sistema Nacional de Cuidados. Se trata de una app que permitirá indexar información sobre primera infancia en forma ordenada y con datos georrefrenciados. “RampitaUy” es una App colaborativa sobre accesibilidad, georreferenciada que permitirá brindar información sobre sitios accesibles: rampas, baños, lugares para comer, centros de estudio, entre otros. 

Por su parte, en la categoría periodismo de datos, el primer premio lo obtuvo el proyecto “¿Que hacen?: el parlamento en tu móvil.”: app móvil o web que permite hacer un seguimiento de la labor de cada legislador, así como la posibilidad de que la ciudadanía realice preguntas a los legisladores durante el proceso de creación de las leyes. El segundo lugar fue para “Uycheck.com – ¿Nos dicen las verdad?”, proyecto para el desarrollo de un sitio dedicado a la verificación del discurso público. El proyecto “Multados” - estudia el tránsito y multas en Montevideo usando los datos abiertos de la Intendencia- recibió una mención especial. La propuesta presentada fue el desarrollo de un sitio georeferenciado de accidentes de tránsito mortales constatados desde 2011 en base a metadatos de la IMM, con el fin de que los ciudadanos de Montevideo puedan visualizar y sumar infromación de cuáles son los puntos de la ciudad más peligrosos.

Finalmente el jurado entregó una mención especial al proyecto “Saber” -llevado adelante por estudiantes de liceo y UTU con la consigna de "aprender jugando"- por su exposición realizada al cierre de la jornada.


El jurado de la categoría desarrollo de prototipos estuvo integrado por Nicolás Dassen del BID, Leticia Gómez de Ingenio, Lorena Etcheverry de Facultad de Ingeniería y Virginia Pardo de AGESIC. Para la categoría Periodismo de Datos el jurado estuvo integrado por Carlos Pauletti del BID, Manuel Podetti representante de la sociedad civil y Natalia Pelufo de AGESIC.

Material relacionado 

Acceder a la fan page en Facebook de Dateidea 2014

Ver nota: Dateidea 2014

Los ganadores 

Ganadores del 1er premio desarrollo de datos Ganadores del primer premio en categoría periodismo de datos Segundo premio categoría desarrollo de prototipos

Ganadores del segundo premio en la categoría periodismo de datos.  Reconocimiento a mejor exposición Mención especial en la categoría periodismo de datos.

 

Galería de imágenes