Mapa de ruta: América Latina tiene una nueva Agenda Digital

Autoridades gubernamentales de América Latina y el Caribe aprobaron la nueva Agenda Digital de la región 2016-2018 y se comprometieron a fortalecer la cooperación regional en materia digital. Agesic participó en representación de Uruguay.
Se destacó el liderazgo de Uruguay en la conducción del Mecanismo Regional de Seguimiento del eLAC2015 y su rol en el impulso y promoción de esta plataforma de diálogo y cooperación. Además, se aprobó una nueva Agenda Digital (eLAC2018) que le marcará a la región la ruta a seguir en materia digital hacia 2018.
En la declaración final de la Conferencia Ministerial, los gobiernos presentes se comprometieron a “continuar fortaleciendo la cooperación regional en materia digital con proyectos de alcance regional y con actividades orientadas a promover la innovación, la formación de recursos humanos y la difusión y transferencia de nuevas tecnologías y buenas prácticas de gestión”.
Además, se buscará “impulsar el uso de las TIC para generar soluciones en todos los ámbitos de la vida, particularmente el acceso a la justicia, la salud, la educación y la agricultura, así como crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles”.
La nueva Agenda Digital plantea 23 objetivos comunes fijados por todos los países de América Latina y el Caribe enmarcados en 5 áreas de acción:
- Acceso e infraestructura
- Economía digital, innovación y competitividad
- Gobierno electrónico y ciudadanía
- Desarrollo sostenible e inclusión
- Gobernanza para la sociedad de la información
Descargue la Agenda Digital eLAC2018 (.pdf 236 KB)
Descargue la Declaración de Ciudad de México (pdf. 48.7 KB)