Noticias

Naciones Unidas premia a Uruguay por Participación Electrónica

En el marco del Foro Global de e-Gobierno realizado en Astana - Kazajistán entre el 6 y el 8 de octubre, la ONU entregó premios a los países líderes en administración electrónica, según el reporte 2014 de Gobierno Electrónico que coloca a Uruguay como tercero en el mundo en participación electrónica.
foto_premio_naciones_unidas.jpg

En el marco del Foro Global de e-Gobierno realizado en Astana - Kazajistán entre el 6 y el 8 de octubre, la ONU entregó premios a los países líderes en administración electrónica, según el reporte 2014 de Gobierno Electrónico que coloca a Uruguay como tercero en el mundo en participación electrónica.

Ing. José Clastornik recibe el premioEl director ejecutivo de AGESIC Ing. José Clastornik recibió el premio de Uruguay por el tercer lugar en el mundo en e-Participación. Clastornik al recibirlo destacó: “Este premio pone a Uruguay a la vista de todos en el mundo por sus avances en e-Gobierno y participación electrónica. Pero sobre todo es un reconocimiento al esfuerzo de cientos de servidores públicos por innovar en la relación entre ciudadanos y la Administración, aprovechando las oportunidades que brindan las tecnologías”.

Los premios fueron otorgados en cinco categorías: ranking mundial de e-Gobierno, ranking regional de e-Gobierno, progreso sobresaliente en e-Gobierno, ranking mundial de e-Participación y reconocimiento en e- Gobierno a países con características especiales.

Los mismos destacan los resultados del Informe de Naciones Unidas publicado este año, el cual presenta el estado de los 193 miembros de Naciones Unidas, según su disposición al Gobierno Electrónico e incluye dos índices: el de Gobierno Electrónico y el de e-Participación.

El informe sirve como herramienta para que los tomadores de decisión identifiquen áreas de fortalezas y desafíos. Además de estudiar los patrones generales de la administración electrónica en todo el mundo e identificar a los países líderes en gobierno electrónico, el informe incluye prácticas innovadoras y opciones de políticas para la administración electrónica.

 

Lista de ganadores

Categoría 1: ranking mundial de e-GobiernoGráfica premios

  1. Corea
  2. Australia
  3. Singapur

Categoría 2: ranking regional de e-Gobierno

  1. África: Túnez
  2. América: Estados Unidos de América
  3. Asia: Corea
  4. Europa: Francia
  5. Oceanía: Australia

Categoría 3: progreso sobresaliente en e-Gobierno

  1. Baréin
  2. Japón
  3. España

Categoría 4: ranking mundial de e-Participación

  1. Holanda (Comparte el primer puesto Corea que queda segundo por orden alfabético).
  2. Corea
  3. Uruguay

Categoría 5: reconocimiento en e- Gobierno a países con características especiales.

  1. Países en desarrollo sin litoral: Kazajstán.
  2. Pequeños Estados insulares en desarrollo: Singapur
  3. Países menos adelantados: Ruanda.


El resultado de Uruguay

En el índice de e-Participación mide cómo se potencia la participación y el empoderamiento ciudadano con el uso de la tecnología, para la construcción de políticas públicas y la mejora en la prestación de los servicios.

Uruguay logra el tercer lugar en el mundo, con un cumplimiento del 88%, tan solo superado por Holanda y Corea, quienes comparten la primera posición.

El foro global de Gobierno Electrónico 2014

El director de AGESIC participó en varios paneles del foro global de : mejores prácticas de e participación, gobierno integrado y la evolución de los e-servicios.

Presentaciones de los paneles

Descargar presentación de José Clastornik: mejores prácticas de e-participación .pdf (1.5 Mb) en inglés

Descargar presentación de José Clastornik: gobierno integrado .pdf (1.5 Mb) en inglés

Descargar presentación de José Clastornik: evolución de los e-servicios .pdf (1.5 Mb) en inglés

 

Galería de imágenes

Descargas