Noticias

No vienen solos: entrega de tablets Ibirapitá se extiende a nuevas localidades

En 2016 continúa la entrega de tablets a jubilados y a partir de marzo los beneficiarios del plan Ibirapitá podrán inscribirse a cursos de capacitación en los Puntos de Atención Ciudadana.
foto-capacitacion-ibirapita.jpg

En 2016 continúa la entrega de tablets a jubilados y a partir de marzo los beneficiarios del plan Ibirapitá podrán inscribirse a cursos de capacitación en los Puntos de Atención Ciudadana.

Los objetivos del plan Ibirapitá son continuar promoviendo la inclusión y la equidad de aprendizaje acercando la tecnología a una franja etaria significativa de la sociedad uruguaya.

Cada jubilado recibirá una capacitación inicial que le aportará los conocimientos necesarios para comenzar a utilizar las tablets. Al finalizar la capacitación cada asistente recibirá un dispositivo. 

En 2015 se entregaron más de 26.000 tablets a jubilados del interior del país de los cuales aproximadamente 10.000 se inscribieron en los PAC habilitados. En 2016 se espera llegar a los 100.000 beneficiarios. 

Para realizar la capacitación y posteriormente recibir la tablet, las personas que quieran participar deberán registrarse previamente. 

¿Dónde hay que inscribirse?

De acuerdo al cronograma previsto, los jubilados beneficiarios del plan Ibirapitá podrán inscribirse en los Puntos de Atención Ciudadana abiertos en las localidades definidas, en Centros MEC y en Asociaciones de Jubilados, donde podrán agendar día y hora para recibir la capacitación.

Para esta instancia los PAC habilitados para recibir las inscripciones son los siguientes:

Carmelo - José Pedro Varela 275 entre Isidoro Rodríguez y Ignacio Barros (Municipio) - lunes a viernes de 12:15 a 17:00 horas.
Chuy - Horacio Arredondo s/n entre Madrid y Santa Teresa, Complejo C26 (CAC) - lunes a viernes de 9:00 a 14:30 horas.
Dolores - José P. Varela 1402 esq. Rico Puppo (Correo) - lunes a viernes 09:00 a 15:00 hs.; sábados de 09:00 a 12:00 hs.
Durazno (barrio Vista Linda) - Orlando Giordano y Echechuri s/n (oficina barrial de la Intendencia) - lunes a viernes de 7:00 a 19:00
Durazno (centro) - Gral. Fructuoso Rivera 428 (Correo) - lunes a viernes de 9:00 a 17:00
Florida - Rivera 3320 (Correo) - lunes a viernes de 9:00 a 17:00
Libertad - 25 de agosto 970 (Correo) - lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas.
Maldonado - 18 de Julio 965 (Correo) - lunes a viernes de 11:00 a 16:00 horas.
Mercedes - José E. Rodó 650 (Correo) - lunes a viernes de 9:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00 horas;  sábados de 9:00 a 12:00 horas.
Montevideo (Cerro) - Japón 1709 (Correo) - lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas.
Paysandú (centro) - Av. 18 de julio y Montevideo (Correo) - lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.
Paysandú (Nuevo Paysandú) - Calle 29 entre Avda. de las Américas y Monseñor Nicolini (CAC) - lunes a viernes de 9:00 a 14:30 horas.
Rocha - Gral. Artigas 176 (oficina de la Intendencia) - lunes a viernes de 11:50 a 17:50 horas.
San José de Mayo - 5 de Mayo 683 (Correo) - lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.
Santa Lucía - Artigas y Roosvelt (Correo) - lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas.
Treinta y Tres - Manuel Freire 1370 (Correo) - lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.
Young - 18 de julio y Salto (Casa Donato - Municipio) - lunes a viernes de 12:00 a 18:00 horas (verano: lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas).

Próximamente se incluirán los PAC de las siguientes localidades:

Aiguá (inscripciones abiertas a partir de abril 2016)
Castillos (inscripciones abiertas a partir de abril 2016)
Casupá (inscripciones abiertas a partir de abril 2016)
Ecilda Paullier (inscripciones abiertas a partir de abril 2016)
Fraile Muerto (inscripciones abiertas a partir de abril 2016)
José Pedro Varela (inscripciones abiertas a partir de abril 2016)
La Paloma (inscripciones abiertas a partir de mayo 2016)
Lascano (inscripciones abiertas a partir de abril 2016)
Palmitas (inscripciones abiertas a partir de abril 2016)
Piriápolis (inscripciones abiertas a partir de mayo 2016)
Río Branco (inscripciones abiertas a partir de abril 2016)
San Carlos (inscripciones abiertas a partir de abril 2016)
Santa Clara del Olimar (inscripciones abiertas a partir de abril 2016)
Sarandí del Yí (inscripciones abiertas a partir de el 21 de marzo 2016)
Solís de Mataojo (inscripciones abiertas a partirde abril 2016)
Trinidad (inscripciones abiertas a partir de abril 2016)
Vergara (inscripciones abiertas a partir de abril 2016)

La información sobre las demás localidades incluidas para el 2016 se encuentra disponible en: http://ibirapita.org.uy/preguntas-frecuentes/, donde se van actualizando las novedades. 

Información necesaria para la inscripción

Es importante tener en cuenta que se debe llevar la cédula de identidad y el recibo de teléfono fijo del lugar donde se vive -incluso cuando el servicio no esté a su nombre- a fin de que Ibirapitá pueda coordinar con ANTEL la instalación de Universal Hogares (servicio de acceso a Internet sin costo) en aquellas viviendas que aún no lo tengan disponible. Si no se tiene teléfono instalado, se basará la instalación en la dirección del domicilio.

Por más información sobre la entrega de las tablets de Ibirapitá: ibirapita.org.uy - 0800 1764

¿Qué otros servicios brindan los PAC?

En los PAC se pueden realizar los trámites del Estado que están disponibles en línea, así como recibir orientación e información relativa a requisitos, costos y horarios, entre otros, de más de 2000 trámites y servicios del Estado.

Puede acceder al listado de PAC por departamentos para obtener la información de ubicación y horarios de los 118 PAC instalados en todo el país.