Noticias

Nueva tecnología: Sistema de Gestión de Seguridad Pública

En el marco de los festejos por el Día de la Policía, el Ministerio del Interior presentó el Sistema de Gestión de Seguridad Pública (SGSP), proyecto que fue financiado a través de los fondos concursables de AGESIC.


En el marco de los festejos por el Día de la Policía, el Ministerio del Interior presentó diferentes programas de gestión entre ellos el Sistema de Gestión de Seguridad Pública (SGSP), el cual fue financiado a través de los fondos concursables de AGESIC.

 

El SGSP es un sistema informático de gestión y servicios de información de seguridad pública a nivel nacional que tiene por objetivo:

 

  • Gestionar los recursos de información de Seguridad Pública a nivel nacional.
  • Gestionar trámites vinculados a la Seguridad Pública para todos los habitantes del país.
  • Generar los informes oficiales de Actuación de Seguridad Pública para el Poder Judicial.
  • Brindar información de personas, objetos y eventos de Seguridad Pública en reportes o mapa geográfico.

 

Asimismo el sistema posibilitará la interconexión entre diversas Unidades Ejecutoras y de Organismos de Seguridad Pública del MERCOSUR, con la finalidad de brindar información.

 

Alcance Territorial

 

En el Ministerio del Interior el sistema comprenderá a todas las Comisarías del país, las dependencias de la Dirección General de Represión del Tráfico Ilicito de Drogas, Dirección Nacional de Policía Técnica, Dirección de Nacional de Información e Inteligencia, Dirección Nacional de Bomberos, Dirección Nacional de Migración, Dirección Nacional de Identificación Civil, Instituto Nacional de Rehabilitación, Dirección Nacional de Policía Caminera, Dirección General de Lucha contra el Crimen Organizado e Interpol , Escuela Nacional de Policía, Guardia Republicana y Dirección de Asuntos Internos.

En otras Instituciones del Estado el sistema brindará información a la Seguridad Presidencial, Unidad Nacional de Seguridad Vial, Junta Nacional de Drogas y consumirá información del Sistema Nacional de Información Ganadera. Dirección General Impositiva, entre otros.

En la Región  el sistema comprenderá al Sistema de Intercambio de Información de Seguridad del MERCOSUR conformado por todos Estados Partes y Asociados del MERCOSUR

En las Empresas  Privadas comprenderá al Clearing de Informes, Inforcheck, Créditos Directos, Liga Defensa Comercial y Federación de Gremiales Empresariales. 

El sistema se comenzó a implantar el 23 de octubre 2011 y culminará en marzo del 2012.

 

Beneficios del Sistema

 

Para los Habitantes

 

  • Gestión de las denuncias realizadas en una Dependecia Policial
  • Entrega de constancias o copias de denuncias para otros trámites
  • Gestión del extravío o hurto de la cédula de identidad con el registro en línea de la constancia de la denuncia en la Dirección Nacional de Identificación Civil
  • Gestión del Porte y Tenencia de Armas con la expedición del carne único de Porte o Tenencia.

 

Para las Instituciones y Organismos del Estado

 

Información de Antecedentes judiciales

Solicitudes de capturas judiciales centralizadas

Control de movimientos migratorios

Siniestro de Tránsito

Registro de menores infractores o en vulnerablidad social

Registro de violencia doméstica  y situaciones de riesgo familiar

Registro Nacional de Porte y Tenecia de Armas

Control de cheques

Parte de bomberos

Control de abigeatos

Eventos de Drogas

Delitos en el Transporte

Control de movimientos en hoteles, pensiones e inquilinatos

Personas u objetos vinculados en eventos de seguridad pública

Inventario y movimientos de armas y equipos policiales

Todos los delitos, accidentes o eventos de seguridad pública

 

Paras las Empresas Privadas

 

  • Hurtos y extravíos de cheques y cédulas de identidad

 

 

Para Organismos de Seguridad del Mercosur

 

  • Información de Personas, armas y vehículos con pedido de captura Judicial

 

 Más noticias sobre la presentación del SGSP

 

Ver Fondo Concursable 2da edición: Información sobre el Sistema de Gestión de Seguridad Pública (Fase 2)

Etiquetas