Nueva versión del Catálogo Nacional de Datos Abiertos

En la actualidad, el Catálogo Nacional de Datos Abiertos permite acceder a más de 2.000 conjuntos de datos abiertos de organismos públicos, la academia, organizaciones de la sociedad civil y empresas privadas.
Además de las mejoras en la interfaz, la actualización del catálogo presenta nuevas funcionalidades:
- Posibilidad de que los usuarios creen visualizaciones personalizadas.
- Paneles en los cuales los publicadores podrán encontrar información de acceso y realizar monitoreo de la calidad de los conjuntos de datos de cada organismo.
- Procesos automáticos que permitirán a los publicadores generar varios formatos abiertos a través de plantillas estandarizadas.
- Sistema de gestión de incidentes para publicadores.
- Espacios para que los usuarios puedan ingresar comentarios en los conjuntos de datos, solicitar nuevos conjuntos de datos y aportar mejoras a las funcionalidades del catálogo.
Cabe destacar que cualquier persona puede utilizar libremente los datos publicados para contar historias y desarrollar investigaciones, visualizaciones, aplicaciones cívicas y emprendimientos.
El catálogo es gestionado por el equipo de Gobierno Abierto del área de Ciudadanía Digital de Agesic, responsable del mantenimiento y evolución de la herramienta, así como de la gestión de los usuarios e incidentes.
Por aportes, comentarios y sugerencias con el fin de continuar mejorando los contenidos y servicios del catálogo: datosabiertos@agesic.gub.uy.
Enlaces de interés: