Nuevo Proyecto de Ley de delitos informáticos
El 30 de mayo, a las 17:00hs, en la sala de prensa de la Torre Ejecutiva se realizará una conferencia acerca del Proyecto de Ley que penaliza delitos informáticos, -actualmente en el Parlamento-.
El fin del mencionado Proyecto de Ley es legislar sobre este tipo de delitos, tipificar con precisión conductas que dañan el bien público y brindar certezas jurídicas en un plazo breve, entendiendo que se necesita sumar instrumentos en el combate y represión de aquellas acciones que atentan contra sistemas informáticos. Una vez que la Ley sea aprobada y entre en vigencia los delitos tendrán penas de multa, prisión y penitenciaría.
La conferencia estará a cargo del prosecretario de Presidencia, Dr. Diego Cánepa y del director ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información (AGESIC), Ing. José Clastornik.
Delitos tipificados en el proyecto de ley, considerados como agravantes
- Cuando el daño provocado es irreparable o fuere imposible retornar al estado original de la información o de los sistemas informáticos afectados.
- Que el daño se cometa para obtener un beneficio económico o de cualquier otra naturaleza, para sí o para un tercero.
- Que la acción criminal recaiga sobre activos de información críticos del Estado o de entidades privadas
- Que la víctima sea una persona menor de edad o con discapacidad y que la acción criminal recaiga sobre datos personales sensibles, entre otros.