Nuevos estándares de calidad, diseño y desarrollo para los servicios digitales del Estado

Se trata de una guía práctica que consolida y unifica los criterios técnicos, organizacionales y de experiencia de usuario, con el fin de avanzar hacia servicios digitales públicos más simples, eficientes, seguros, accesibles y centrados en las personas. La iniciativa tiene como propósito facilitar la implementación y evolución continua de los servicios digitales, mejorando la interacción entre el Estado y la ciudadanía.
La actualización y ampliación del Modelo incorpora componentes que responden a los avances del Estado en materia de gobierno digital y a la evolución del ecosistema tecnológico. Esto incluye lineamientos y pautas sobre interoperabilidad, ciberseguridad, accesibilidad, gestión de datos y procesos, entre otros.
Al mismo tiempo, promueve la optimización de recursos y el intercambio de datos entre los organismos a través de la Plataforma de Interoperabilidad (PDI), evitando que las entidades públicas soliciten información a la ciudadanía que ya está disponible en el Estado.
Por otra parte, propone objetivos específicos con foco en la ciudadanía, asociados con la simplificación administrativa, el acceso fácil y seguro mediante un único método de autenticación, la garantía de que los procesos sean transparentes y un uso adecuado de datos personales.
El proyecto es liderado por el área Servicios Digitales de Agesic, en colaboración con las áreas Tecnología de la Información, Seguridad de la Información y Sociedad de la Información de la Agencia.
