Noticias

Poder Latino: reunión preparatoria para eLAC2015

Uruguay es sede de la Reunión Regional Preparatoria para la III Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe que tendrá lugar en noviembre de 2010 en Lima.

Uruguay es sede de la Reunión Regional Preparatoria para la III Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe que tendrá lugar en noviembre de 2010 en Lima.

Dio apertura al encuentro Mario Cimoli, director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial, CEPAL, quién manifestó la iniciativa de CEPAL acerca de la realización de esta reunión y reafirmó dos valores muy fuertes de la casa: trabajar para la igualdad y la equidad en la región, y mejorar la integración a través del dialogo y el co-gobierno.

Alberto Breccia, secretario de Presidencia, dio la bienvenida al país anfitrión y resaltó el valor de esta reunión así como los 200 años de esfuerzo de todos los países de la región en la materia. Manifestó que Uruguay lleva adelante una política muy significativa en materia de Sociedad de la Información como por ejemplo, a través del Plan Ceibal y los Centros MEC. Por último indicó que el principal objetivo para el Gobierno Electrónico es el de trascender indicadores de eficacia y eficiencia, además de ponerse en el lugar del ciudadano.

José Clastornik, director ejecutivo de AGESIC, indicó que “el éxito de esta reunión es que el encuentro de noviembre en Lima sea un éxito”. Durante su participación mostró un video sobre el Plan Ceibal y su trabajo por la inclusión social.

El jefe de Gobierno Electrónico e Integración de Sistemas de El Salvador, Francisco González, manifestó la importancia que tienen los gobiernos para construir el futuro de los niños. El reto, señaló, es poner lo mejor de nosotros mismos para poder consensuar las bases que posibiliten el éxito en Lima.

Cerró esta presentación Jaime Honores Coronado, jefe de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática del Perú. En representación del país donde se llevará a cabo la próxima cumbre, reafirmó el compromiso de Perú para que el trabajo en Uruguay sea benéfico con el ciudadano de a pie, y que la justicia social también pasa por que se perciba y vivencie la nueva tecnología.

Foto de apertura durante la reunión