Noticias 
Por una web centrada en el ciudadano: nueva política y buenas prácticas
AGESIC publicó la Política de la Web del Estado Uruguayo junto con dos buenas prácticas relacionadas a la calidad Web.

AGESIC publicó la Política de la Web del Estado Uruguayo junto con dos buenas prácticas relacionadas a la Calidad Web.Dicha política define los pilares fundamentales sobre los cuales se construye un portal o una aplicación priorizando a su principal destinatario: el ciudadano.
Como buenas prácticas se destacan la importancia del respeto a los estándares y la accesibilidad, así como el cumplimiento de los aspectos normativos, el cuidado de los datos personales y el acceso a la información pública.
Además se encuentran publicados:
- Contenidos mínimos para portales del Estado Uruguayo
Se trata de un documento donde se detalla el contenido obligatorio que todo portal gubernamental debe contener. En él se presentan, además, modelos a seguir para las cláusulas correspondientes a aspectos legales como los Términos y Condiciones, Consentimiento Informado, Privacidad y Accesibilidad. - Evaluación de Accesibilidad
En este documento se presentan las distintas etapas de un plan a seguir para obtener la validación de accesibilidad de un portal o una aplicación web.