Presentación del Conjunto Mínimo de Datos (CMD) de Laboratorio

El CMD diseñado permite generar documentos clínicos de nivel 3 que sirven para representar datos médicos en un formato estructurado e interoperable, permitiendo la transferencia de información clínica detallada entre sistemas de salud. Estos documentos son esenciales para su integración en la Historia Clínica Electrónica Nacional (HCEN), lo que permite el intercambio de datos paraclínicos de laboratorio.
La integración del CMD de Laboratorio con otros CMD, contribuye al fortalecimiento de la HCEN y a una mejora continua de la calidad de los servicios sanitarios destinados a las personas.
La presentación se realizó en el marco del compromiso del área de Salud Digital de Agesic, anteriormente el Programa Salud.uy, de apoyar al Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) para avanzar en la calidad de los servicios mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). En esta línea, desde el área se continúa trabajando en la transformación digital en el ámbito de la salud, con énfasis en las experiencias de atención médica integral y centrada en las personas de todo el ecosistema nacional.
La actividad contó con la participación de integrantes del área de Salud Digital de Agesic y referentes del Ecosistema Nacional de Salud.
Galería de imágenes

Referentes del ecosistema de salud en la presentación del Conjunto Mínimo de Datos de Laboratorio Descargar imagen : Referentes del ecosistema de salud en la presentación del Conjunto Mínimo de Datos de Laboratorio