Presentación sobre accesibilidad en pruebas de software en TestingUY

En representación de Agesic participaron Yannella Origoni, Natalia Barrios y Jonathan Peluffo, integrantes del equipo Experiencia de Usuario y Accesibilidad, quienes presentaron un enfoque práctico sobre accesibilidad digital en pruebas de software, y explicaron cómo el diseño universal y el fenómeno conocido como “efecto rampa” permiten que el diseño de soluciones pensadas inicialmente para un grupo específico, finalmente impacta de forma positiva en la experiencia de uso de todas las personas.
Asimismo, se analizaron los estándares internacionales y la normativa vigente en Uruguay que establecen un marco para garantizar la inclusión y superar las barreras más comunes en los productos digitales.
El evento fue organizado por el Centro de Ensayos de Software (CES), declarado de interés por Presidencia de la República, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), entre otras organizaciones. Participaron organismos públicos, empresas privadas, testers, equipos de desarrollo y diseño, analistas, responsables de producto, entre otros perfiles interesados en pruebas y calidad de software.
Sobre TestingUY
TestingUY es una comunidad de testing de software en Uruguay, fundada en 2014, que funciona como referente en Latinoamérica. Su objetivo es reunir a profesionales y empresas del sector de pruebas de software para intercambiar conocimientos, experiencias y buenas prácticas.
Galería de imágenes

TestingUY 2025 Descargar imagen : TestingUY 2025