Primer Release de la Extensión Uruguaya de SNOMED-CT®

SNOMED-CT (Systematized Nomenclature of Medicine – Clinical Terms) es una terminología clínica codificada controlada para su uso en registros electrónicos de salud y cuenta aproximadamente con 400.000 conceptos y 1.100.000 descripciones. Dicha terminología es administrada por la International Health Terminology Standards Development Organisation (IHTSDO).
Uruguay es miembro de la IHTSDO desde octubre de 2012, primero en Latinoamérica y segundo de habla hispana. Hoy en la región Chile y Brasil ya son miembros de la organización.
Cada país miembro puede crear una extensión nacional con el fin de personalizar la terminología con base en los requerimientos propios, a través de la creación de nuevos conceptos, inclusión de sinónimos de los conceptos internacionales y los conjuntos de referencia. A su vez, cada extensión puede potencialmente aportar contenido a la versión internacional.
El National Release Center (NRC) es la estructura que define la IHTSDO para el manejo de SNOMED-CT en cada país miembro, así como también la unidad que se relaciona con dicha organización y con las instituciones que utilizan la terminología en el país. Tiene por cometido la gestión de las Licencias de Afiliación de SNOMED-CT así como la liberación de las extensiones. En el caso de de Uruguay, se localiza dentro del Centro de Servicios de Salud.uy-Programa Salud.uy.
Primera extensión de SNOMED-CT en América Latina y Caribe
La extensión uruguaya y su estrategia de trabajo
La estrategia del Programa Salud.uy para el uso de la terminología es su consumo a a través de servicios terminológicos, que quedarán disponibles para que sean utilizados por cualquier sistema de información por parte de los diferentes efectores del sistema sanitario.
Bajo este marco, el programa está llevando a cabo un convenio con el Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA) con el fin de brindar dichos servicios y generar las capacidades en el Centro de Servicios de Salud.uy para dar soporte y operación de los mismos y a su vez, transferir el conocimiento de mantenimiento de los conceptos de la terminología y su sinonimia. A través del uso de los servicios terminológicos, los prestadores podrán contar con el código SNOMED-CT para sus registros, así como también con los códigos de los principales sistemas de codificación internacionales (CIE-10, CIAP-2, etc.), útiles para las estadísticas sanitarias requeridas por el MSP.
Centro de Servicios de Salud.uy
El Centro está conformado por un equipo de registros médicos y profesionales clínicos como núcleo permanente, conformando equipos multidisciplinarios ad-hoc con expertos de los dominios de las áreas que se van a abordar. Además del equipo fijo, se cuenta con el asesoramiento del Dr. Alejandro López Osornio, quien desde mediados del 2014 está trabajando en la edición, liberación y control de calidad de la extensión uruguaya.
Cómo acceder al Release
Para acceder a la edición uruguaya de SNOMED CT deberán descargarse tres archivos: la edición internacional, la traducción al español internacional y la extensión propiamente dicha. La extensión es liberada en el mismo formato que la versión internacional: RF2.
El acceso se realizará a través del Centro de Servicios de Salud - NRC - Licenciamiento y Distribución de SNOMED-CT desde el siguiente link para lo cual se deberá primero ser licenciatario.
También se encuentra disponible el navegador de la extensión uruguaya en el sitio http://uy.termspace.com