Noticias

prueba

El próximo 3 y 4 de mayo tendrá lugar en Montevideo el  1er Evento Internacional de Gobierno Electrónico: “Hacia un Estado Integrado”, organizado por AGESIC. Su principal objetivo es abordar las dimensiones del eGob para fortalecer e impulsar su desarrollo en Uruguay.

El objetivo del evento es proponer una agenda que aborde las distintas dimensiones de Gobierno Electrónico (tecnología, simplificación de procesos, ciudadanía digital; y marco regulatorio y normativo) tomando como eje el concepto de integración en la Administración Pública, orientada al ciudadano.

El lema dentro del cual se enmarca el evento, “Hacia un Estado integrado”,  propone que los temas a tratar sean abordados a partir de ese eje: integración entre los diferentes organismos del Estado y la integración del Estado respecto a la ciudadanía, la industria y la academia.

El evento, que se llevará a cabo el 3 y 4 de mayo en el Radisson Victoria Plaza Hotel,  busca fortalecer e impulsar el desarrollo de Uruguay en la material a través del aporte y contribución de la experiencia, conocimiento y avances alcanzados a nivel internacional, a través de la participación y exposición de expertos y referentes internacionales, así como trasmitir los principales avances a nivel nacional.

Es tema de todos

Las distintas charlas serán categorizadas en función de la dimensión de Gobierno Electrónico relacionada con su temática:

Dimensión GETemas
Tecnología
  • Aplicaciones en la nube
  • Seguridad: confianza en el acceso, uso de transacciones, firma electrónica, CI electrónica, pagos y comercio electrónico, CERT's, sistemas de  gestión de seguridad de la información
  • TIC aplicadas: desarrollo de la industria nacional en TIC, innovación tecnológica, confrontación y debate, avances, posibilidades de Uruguay
  • Conectividad: banda ancha, penetración de internet, REDuy, RAU2, diferencias entre REDuy y RAU2
  • Gestión humana en el Estado: fortalecimiento de capacidades, gestión del conocimiento, procesos de evaluación, capacitación, e-learning
Simplificación de procesos
  • Información y Trámites: Expediente Electrónico para todo el Estado, generalización de trámites y servicios en línea
  • Back office: Implantación de nuevos sistemas de gestión tipo GRP, nuevos sistemas de información y gestión transversales, IDE, IDEuy
  • Gobierno en Red: Portal y Buscador del Estado, servicios transversales en la Plataforma de eGobierno: constancias en la Red y notificaciones electrónicas; Plataforma de Interoperabilidad; Gestión de compras de TI unificadas
  • Salud, Historia clínica
Ciudadanía Digital
  • Uruguay Digital
  • Sociedad de la Información: Agenda Digital, indicadores, Internet
  • Participación Ciudadana: debates no tecnológicos sobre el tema; web 2.0, herramientas de participación; múltiples canales de contacto; datos abiertos
Marco Normativo y regulatorio
  • Interoperabilidad: Intercambio de información, Protección de datos, Seguridad
  • Comercio Electrónico
  • Administración electrónica: sede, comunicación y notificaciones electrónicas